“Cuando escucho que le quieren sacar derechos a los trabajadores, que quieren pasar a cobrar la educación pública, me preguntó cual es el programa objetivo que tienen ciertos candidatos de mirar y proteger a los más vulnerables que son los que mas necesitan”, se preguntó Massa.
“No imagino que se resuelva eliminando inversión publica. Ustedes saben que se plantea el cierre del ministerio de Obras Publicas y eliminar la construcción de las obras publicas y viviendas en el programa de los otros candidatos”, subrayó.
Luego sostuvo que ese no era el camino. “El camino es generar producción con mas valor agregado. Hacer más valioso el trabajo de los argentinos”, sostuvo.
Massa admitió que tienen mucho trabajo por delante en Concordia. “Yo nunca cuestiono los números. Se que hubo una discusión de demasiada diferencia entre una ciudad y la otra con realidades muy parecidas. Pero no voy a entrar en esa discusión. En todo caso decirles mi compromiso para trabajar y que a esa realidad el año que viene la hayamos volteado”, remarcó.
Más adelante, fue consultado por la falta de combustibles en Concordia y otras ciudades fronterizas. Y respondió que el problema se centraba más en el gasoil que en las naftas. “Entiendo que se da en las ciudades fronterizas. Les diría a los entrerrianos que el barril criollo, que es una decisión del gobierno argentino para que los argentinos paguen a precio argentino el petróleo argentino y no a precio internacional, lo cuidemos porque es los argentinos”, sostuvo.
El ministro de Economía dijo que los turistas de otros países son bienvenidos: “pero cuando se producen este tipo de situaciones…no me quiero pelear con ningún país porque estamos a ocho días de una elección les pido a los entrerrianos que cuiden el valor del barril criollo que es una decisión del Estado argentino para que paguen la nafta más barata”.
Asimismo, destacó que en estos momentos es cuando se ve la diferencias con las políticas económicas de otros países. “Vienen de otros países a cargar nafta a la Argentina”, dijo. Por ello, les pidió a los dueños de las estaciones que cuiden el precio del barril criollo que es una decisión del estado argentino para los argentinos”.
Fuente:DIARIOJUNIO.
