Información de Colón

José Luis Walser fue recibido por el Intendente de Concepción del Uruguay: El Intendente de Colón José Luis Walser fue recibido por su par de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, con quien mantuvo una reunión en la cual se refirieron a distintos aspectos de las gestiones municipales de ambas localidades. También se refirieron a la Fiesta Nacional de la Playa de Río que finalizó hace pocos días en Concepción del Uruguay.

Luego ambos intendentes se dirigieron a las oficinas de la Dirección de Turismo de Concepción del Uruguay donde junto a la responsable del área María Laura Saad y la coordinadora del Área de Educación de la Municipalidad de Colón Liliana Viollaz, presentaron ante los medios la Fiesta Nacional de la Artesanía a pocos días de su inicio.

“Fue un encuentro muy ameno en el cual dialogamos de la realidad de ambos municipios y de las gestiones que llevamos adelante, con Martín Oliva coincidimos en varios aspectos y tenemos una forma común de trabajar” dijo José Luis Walser al término de la reunión.

“También charlamos sobre la historia común que une a ambas Ciudades hermanas, y Martín Oliva me obsequió libros que fueron publicados por la editorial propia del Municipio” afirmó el Intendente de Colón.

“Destaco el acompañamiento del Intendente uruguayense hacia la Comunidad de Colón que está próxima a vivir la Fiesta Nacional de la Artesanía donde estamos poniendo muchos esfuerzos para que sea un éxito” subrayó José Luis Walser.

Se presenta el ciclo «Manos Artesanas» en la plaza San Martín de Colón: Desde el próximo lunes 7 al jueves 10 de febrero de 10 a 12 hs. en la Plaza San Martín, distintos artesanos de diferentes rubros mostrarán en vivo sus oficios y técnicas compartiendo con el público su trabajo.

Este segmento permite a los artesanos dialogar en forma directa con el público y que la gente pueda conocer cómo es el trabajo de los distintos rubros. Trabajos en cuero crudo, procesado, asta y hueso, vidrio, talla de madera, juguetería en madera y joyería son algunas de las demostraciones que podrán verse en el Predio del Parque Quirós.

La 37ª Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón se realizará del 5 al 13 de febrero de 2022. El oficio motivador será el rubro textil.

“Tejiendo la vida” y una muestra interactiva en Artesanía 2022: Celebrando el oficio motivador de este año, el rubro textil, se realizará la muestra «Tejiendo la Vida» donde más de 20 artesanas compartirán técnicas de hilado, tintes naturales y técnicas textiles como telares y encajes de agujas. A su vez, estarán presentes las demostraciones en hilado de lana, algodón, seda, chaguar y agave. Se podrán conocer los tintes utilizados en distintas provincias y disfrutar de las técnicas más variadas.

La artesanía del tejido es la más popular en la mayoría de las provincias, tanto por la cantidad de artesanos dedicados a la actividad como por su difusión. Las fuentes que alimentan la tradición textil nacional provienen de distintos aportes prehispánicos e hispanos coloniales, como así también de una fuerte influencia de las distintas corrientes inmigratorias que llegaron a nuestro país.

La 37ª Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón se realizará en el predio del Parque Quirós del 5 al 13 de febrero de 2022. El oficio motivador será el rubro textil.

Se llevará a cabo por segunda vez en Colón la Marcha de los Bombos: En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía, el próximo miércoles 9 de febrero a las 19 hs. partirá desde Plaza San Martín la Segunda Marcha de los Bombos y se dirigirá al Parque Quirós finalizando en el escenario de «Peña del Artesano». Colón tiene el privilegio de presentar por segunda vez esta Marcha que tendrá la participación especial del “Indio” Froilán González que junto a Tere formará parte de la caminata con los bombos.

La Marcha de los Bombos es el emblema cultural más representativo de la Provincia de Santiago del Estero y es impulsada por la Fundación “Patio del Indio Froilán”. Esta Marcha nació como conmemoración de los 450 años de la fundación de Santiago del Estero y se ha ido replicando en distintas ciudades del país, revalorizando la cultura tradicional y la hermandad de los pueblos.

La 37ª Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón se realizará en el predio del Parque Quirós del 5 al 13 de febrero de 2022. El oficio motivador será el rubro textil.