Empezó el armado de carpas para el Camino del Artesano sobre Boulevard Ferrari: Esta semana dio inicio el armado de las estructuras de las carpas que se instalarán sobre Boulevard Ferrari entre Andrade y Lugones, intersecciones donde se ubicarán además los accesos al predio de la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón.
Las dos carpas de mayor tamaño albergarán a 50 artesanos de diferentes rubros. Otras dos estarán destinadas para Fiestas Nacionales y para instituciones de provincias. También se instalará una carpa para manualistas y otra para pueblos originarios. Y los expositores del oficio motivador de este año con la propuesta “Tejiendo Vida” se ubicará en una carpa más de este Camino del Artesano.
Un Taller Interactivo, en el marco de Manos Artesanas, permitirá que artesanos dedicados al rubro motivador puedan mostrar sus talentos y los diferentes procesos por de un producto textil.
Podrán apreciarse hilanderas de lana, de algodón y de capullos de seda, luego se van a realizar diferentes tinturas con tintes naturales de cada zona del país y por último las técnicas o especialidades: telar, agujas, crochet, etc.
El patio de Tallistas también tendrá un espacio destacado en el predio del parque, como así también propuestas comerciales, institucionales y gastronómicas. El escenario para la Peña del Artesano se instalará en inmediaciones al acceso principal del parque Dr. Herminio Quirós. Por otro lado, en el predio mismo del parque se ubicará el escenario principal de la fiesta.
Los días viernes 11 y sábado 12 de 10 a 13 podrá visitarse la feria artesanal con una entrada general de $200.
Asimismo, cabe recordar que tanto las entradas anticipadas como las plateas pueden adquirirse en Ingresos Públicos de la Municipalidad de 10 a 17, o a través de la plataforma www.1000tickets.com.ar o bien durante la fiesta misma.
La Ciudad de Colón garantiza los derechos de las personas con discapacidad en el sector turístico: Impulsado por el Área de Asistencia a las Personas con Discapacidad y de forma mancomunada con la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón, la Ciudad cuenta con sectores accesibles en las playas Norte y Sur de la zona costera. La «Playa Accesible Norte» posee dos sillas en el lugar, desarrollando el Turismo Accesible y brindando la posibilidad de disfrutar de las bellezas naturales que tiene el sitio de una forma inclusiva. En el lugar también hay duchas, asientos, un sector de sombrillas, un baño adaptado y una camilla especial para el traslado de personas. El sector fue mejorado además en todo su entorno ya que fue incorporada al circuito del caminador costero norte.
Cabe destacar que se estuvieron restaurando las distintas zonas de playa accesible a través de trabajos de remodelación y puesta en valor para su óptimo funcionamiento. Por otra parte, se repararon sillas deterioradas y fue rearmado el espacio tanto en el Sector Norte como en el Sur del balneario, que también cuenta con una silla.
Así es que la Red de Turismo Accesible de Argentina se encuentra difundiendo el sitio, destacando que más destinos avanzan para garantizar los derechos de las personas con discapacidad al sector turístico. La «Playa Accesible Norte» cuenta con un servicio de auxiliar todos los días de 7 a 13 y de miércoles a domingo de 14 a 20 para la atención a las personas con discapacidad.
Comenzó el torneo de Fútbol 7 Femenino en Colón:En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía que se desarrollará del 5 al 13 de febrero en Colón, la Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Deportes, se encuentra llevando adelante una serie de eventos deportivos desplegando una amplia variedad de actividades en diversos puntos de la Ciudad.
El pasado fin de semana se dio inicio al evento desarrollado en el Balneario Santiago Inkier en formato de zonas. En esta primera fecha, «Deportivo Crotacia» venció 2-0 a «Nadie Te Preguntó» con goles de Jessica y Oriana Villalba. Por otro lado, «Los Ángeles Del Sur» igualó 1-1 con «Las Panteras». La fecha continúa este domingo 30 de enero desde las 18 si las condiciones climáticas lo permiten.
