Verano 2025: Feria de Emprendedores:
Emprendedores y artesanos de diferentes rubros se preparan para participar de una nueva edición de la feria de emprendedores “Villa Elisa Activa”.
La próxima feria tendrá lugar este domingo 16 de febrero desde las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita, sobre el Paseo de la Vida.
Los stands que conforman la feria se ubican sobre un tramo del paseo de Av. Urquiza, comprendido entre calles Las Heras y Alvear.
Será una excelente posibilidad para conectar y acceder a trabajos, manualidades y servicios que llevan adelante manos elisenses.
Se conoce la propuesta de talleres culturales para este 2025: Desde el área de Cultura y Educación se da a conocer la grilla de talleres para este 2025, destinados a niños, jóvenes y adultos.
Las propuestas permiten un acercamiento a distintas disciplinas artísticas, así como también a las manualidades, buscando abarcar diversos gustos, hobbies e intereses.
Los interesados podrán inscribirse de manera online a partir del lunes 17 de febrero y hasta el miércoles 5 de marzo. El formulario estará disponible durante ese período en la página web y redes sociales de la Municipalidad.
Cabe destacar que cada taller tiene un cupo de asistentes, que se define de acuerdo al orden de inscripción.
Las clases se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad. Iniciarán el lunes 17 de marzo y finalizarán el viernes 28 de noviembre.
Talleres destinados a niños: Percusión y batería; Guitarra; Ukelele; Piano; Acordeón; Canto; Cocineritos; Cerámica.
Destinados a jóvenes y adultos: Percusión y batería; Guitarra; Bajo; Ukelele; Acordeón; Piano; Canto; Tejido al crochet y dos agujas; Arte y manualidades; Cerámica; Elaboración de panificados; Dibujo digital e impresión 3D.
Al igual que años anteriores, los talleres tienen una cuota mensual que se abona en la Oficina de Cultura o por medios electrónicos. Los niños de hasta 13 años (inclusive) abonarán $7.000 y los jóvenes y adultos, $10.000.
En el caso de los talleres de cerámica, las cuotas para principiantes serán de $10.000 para niños y $12.000 para adultos. Los jóvenes y adultos avanzados abonarán una cuota de $20.000.
Reforcemos las medidas de prevención contra el dengue: Ante el aumento de humedad ambiental, desde el Área Ambiente se recuerda la necesidad de continuar manteniendo el orden y limpieza general en patios y terrenos baldíos para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
En esta época, también es fundamental sumar el mantenimiento de piletas con el uso de suficiente cloro y una cobertura de lona mientras no está siendo utilizada.
De igual manera se pide eliminar aquellos recipientes con capacidad para juntar agua (neumáticos, botellas, latas, bidones cortados, etc.), ya que funcionan como sitios de reproducción del insecto.
Respecto a los bebederos de mascotas, se recomienda el renovar el agua todos los días. Mientras que, para floreros, se sugiere el uso de arena húmeda.
Sigue abierta la inscripción para las Becas educativas 2025: Con el objetivo de apoyar la escolarización en los diferentes niveles educativos, la Municipalidad de Villa Elisa brindará acompañamiento a estudiantes de nuestra ciudad y el ejido durante el ciclo lectivo 2025.
Por tal motivo, se encuentra abierta la convocatoria a becas 2025 para los distintos niveles educativos (primario, secundario y terciario/universitario).
Para postularse, los estudiantes deberán completar un formulario online, disponible en la web municipal: https://villaelisa.gov.ar/becas-municipales/
Requisitos
De acuerdo al Reglamento, en el caso de alumnos/as del nivel primario o secundario se exigirá el 100% de las materias aprobadas durante el 2024, mientras que aquellos que cursen estudios superiores deberán tener aprobado como mínimo un 50% y regularizado el 70% de las materias correspondiente al año en curso.
Otro de los requisitos para acceder a las becas será no contar actualmente con un beneficio similar, ya sea provincial o nacional, ni que los ingresos del grupo familiar del solicitante superen el monto de tres (3) Salarios Mínimo, Vital y Móvil, cifra fijada desde Nación.
La inscripción permanecerá abierta hasta el viernes 7 de marzo inclusive.
Se prohíbe la comercialización de un Aceite de cocina falsificado: Instituto de Control de Alimentación y Bromatología del Gobierno de Entre Ríos envía esta información sobre la reciente prohibición de comercialización del Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero (falsificado), Cont. Neto 1.5L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A.
Dicha prohibición fue publicada en el Boletín Oficial del día 13/02/2025 por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Entre Ríos.
El producto se halla en infracción al artículo 3° de la Ley N° 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, y a los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por ser un producto falsificado, carecer de registros sanitarios, y estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo la marca y los registros de establecimiento y de producto pertenecientes a la firma Molinos Río de la Plata S.A, marca COCINERO, resultando ser un producto ilegal.
