Hace dos dias, el 28 de octubre, NASA publicó una imagen de los “Pilares de la creación” (ver https://03442.com.ar/2022/10/columna-de-astronomia-nuevamente-el-telescopio-espacial-james-webb-nos-sorprende/ ), ahora, con una definición tremenda, que muestra los pilares, llenos de gas y polvo, envuelven estrellas que se están formando lentamente durante muchos milenios.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha tomado esta vista espeluznante y extremadamente polvorienta de los Pilares de la Creación en luz infrarroja media, mostrándonos una nueva vista de un paisaje familiar.
Por qué la luz del infrarrojo medio crea un estado de ánimo tan sombrío y escalofriante en la imagen del instrumento de infrarrojo medio (MIRI) de Webb??
Bien, el polvo interestelar cubre la escena y mientras que la luz del infrarrojo medio se especializa en detallar dónde está el polvo, las estrellas no son lo suficientemente brillantes en estas longitudes de onda para aparecer.
En cambio, estos imponentes pilares de gas y polvo de color plomizo brillan en sus bordes, insinuando la actividad interna.
Miles y miles de estrellas se han formado en esta región. En la imagen de MIRI, la mayoría de las estrellas parecen estar desaparecidas. ¿por qué?: muchas estrellas recién formadas ya no están rodeadas de suficiente polvo para ser detectadas en la luz del infrarrojo medio. En cambio, MIRI observa estrellas jóvenes que aún no se han despojado de sus «capas» polvorientas. Estos son los objetos color carmesí hacia los bordes de los pilares, por el contrario, las estrellas azules que salpican la escena están envejeciendo, lo que significa que se han desprendido de la mayor parte de sus capas de gas y polvo.
La luz del infrarrojo medio sobresale en la observación de gas y polvo con extremo detalle. Esto también es inconfundible en todo el fondo. Las áreas más densas de polvo son los tonos más oscuros de gris. La región roja hacia la parte superior, que forma una extraña V, como un búho con las alas extendidas, es donde el polvo es difuso y más frío. Tener presente que no aparecen galaxias de fondo: el medio interestelar en la parte más densa del disco de la Vía Láctea está demasiado hinchado con gas y polvo para permitir que penetre su luz distante.
¿Qué tan grande es este paisaje? Mire el pilar superior, en la estrella roja brillante que sobresale de su borde inferior como un palo de escoba. Esta estrella y su polvoriento velo son más grandes que el tamaño de todo nuestro sistema solar.
¿ De no creer, verdad ??
Si quiere ver la imagen original: https://www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/stsci-01gfryyrtctmx197by86mbfcr9.png
Fuente: NASA, ESA, CSA, STScI
Como siempre, invitamos a seguirnos a través de nuestras redes para estar al tanto de las actividades referentes a esta hermosa ciencia; en face: astroamigos Concepción del Uruguay ó astroamigos Colón y en insta @astroamigos_cdelu.
Hasta la semana que viene.
![]() |
![]() |