El Consejo Provincial contra la Trata de Personas y la Secretaría de Transporte de la Provincia trabajan para incorporar nuevas herramientas de prevención y denuncia contra este delito. Se implementarán mensajes de alerta para ser difundidos al interior de las compañías de transporte.
La coordinadora del Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, Silvina Calveyra se reunió este lunes con el secretario de Transporte, Néstor Landra.
Durante el encuentro se resolvió incorporar mensajes de alerta hacia el interior de las compañías de transporte y su personal, ante la búsqueda de una persona con pedido de localización.
Además, se dará continuidad a la difusión de la Campaña “La Trata Existe. Denunciá a la Línea 145”, en cada ómnibus. “Es importante que sigamos brindando capacitaciones a trabajadoras y trabajadores del transporte para detectar situaciones de trata en el marco de la normativa vigente”, sostuvo la coordinadora del Consejo contra la Trata, Silvina Calveyra.
“Vamos a continuar con el espacio de diálogo e intercambio con la Secretaría, pero pretendemos este año sumar a otros sectores vinculados al transporte de pasajeros en nuestra provincia”, adelantó.
Estuvieron presentes en la reunión, el subsecretario de Transporte, Federico Mastaglia; el Subjefe de la División de Trata de Personas, Diego Almada; empresarios del Transporte Provincial: Daniela Brumatti, Paola René, Leonardo Herlein, José Schaab, Fernando Barsán, Laureano Brown, José Vittase y Daniel Uceli.
