«Enfermería debe ser resiliente»

Darío Mete, Jefe del departamento de enfermería del Hospital Urquiza de Concepción, en dialogo con 03442, contó cómo fue transitar este año de pandemia en su trabajo, de riesgo latente. Resaltó la esperanza que significa la vacuna que recibieron los trabajadores de nuestro Hospital y no olvidó a un compañero recientemente fallecido.

Mete explicó que en “las últimas semanas estamos enfrentando un rápido aumento de casos en la ciudad. Está situación derivó en complicaciones e inconvenientes en la posibilidad de tener camas libres en los distintos sectores covid de nuestro Hospital”. También recordó que el año cierra con la “la profunda tristeza de experimentar la pérdida de un colega y compañero de muchos años, lo que quedará grabado en el alma”.

Sobre el primer día de vacunación y del operativo realizó en ese sentido, Mete dijo que fue “un día especial para los que vivimos día a día este flagelo, con la llegada de las dosis. Después de una intensiva capacitación se comenzó con la vacunación de manera ordenada”, lo que significó “una luz de esperanza para poder conseguir prevención y protección a través de la inmunización. El personal se mostró motivado y ansioso respetando siempre el circuito seguro creado para brindar una vacunación eficaz”. En esta nueva experiencia “estamos alerta monitoreando los efectos adversos que pueda generar, los cuales incluyen cefalea, fatiga, dolor muscular, escalofrío, algo de fiebre leve por no más de 48 horas. Las que pueden aparecer con más frecuencia en la segunda dosis”.

Explicó que “el operativo comenzó con los grupos de riesgo, ordenadamente para mantener la cadena de frío. Los enfermeros manifestaron q fue un acto sencillo pero de mucha carga emocional y esperanzador. Todos manifestaron sentirse bien luego de la vacunación y dieron las gracias ya que sienten alivio al pensar que es el inicio del fin de una etapa de mucho sacrificio, miedos, tristeza, incertidumbre y capacitación” todo en pos de “poder brindar los mejores cuidados de calidad para todos los pacientes que nos necesiten” cerró Mete.