Con una activa participación de la comunidad, se desarrolló el ciclo “Cuidarnos en red”, una serie de charlas centradas en problemáticas actuales vinculadas a la tecnología y las juventudes. La Dirección de Salud Mental del municipio formó parte del ciclo.
La Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay formó parte -a partir de la convocatoria de la Vice Intendenta de la ciudad, Ing. Rossana Sosa Zito- del ciclo de Charlas Cuidarnos en red, organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, y la misma Municipalidad.
Los encuentros con la comunidad fueron cuatro, en los Auditorios Scelzi e Illia y los temas tratados fueron Grooming y Cyberbullying, por un lado, y Ludopatía, por otro. Según el esquema diseñado por los organizadores, la convocatoria fue por separado en dos reuniones para referentes adultos (padres, docentes, y estudiantes de Profesorados) y dos para la población infanto juvenil.
Los disertantes dividieron los temas según su área de conocimiento. En este punto, la Directora de Salud Mental, Lic. Ana Laura Rodríguez, y su equipo, hablaron sobre la prevención y conducción adulta de las situaciones descriptas, y las secuelas posibles en las personalidades en formación de las víctimas; mientras que docentes de la Facultad se centraron en los aspectos vinculados al mundo digital.
La recepción -entusiasta y participativa- de las actividades por parte del público destinatario dio cuenta de la necesidad de nuestra comunidad en informarse sobre estos verdaderos desafíos que transita la sociedad actual. A su vez, impulsa a los organismos e instituciones de nuestra ciudad a continuar capacitando a nuestra población en temas que lindan con la salud mental.
Congreso de Salud Mental
En el mismo sentido se ubica la propuesta de darle continuidad al Congreso de Salud Mental en nuestra ciudad. La cuarta edición se desarrollará este 19 y 20 de septiembre próximos. Con charlas, disertaciones y talleres en los auditorios Scelzi e Illia, expondrán profesionales como Daniel levy, Daniel Korinfeld; Ariel Parajón; Raquel Peyraube; Fernanda Giralt Font y cerrará Bernardo Stamateas con una charla abierta en Plaza Ramírez.
El congreso abordará temas actuales, como las infancias, adolescencia y juventudes; desafíos clínicos actuales; intersección entre salud mental y el ámbito educativo; y nuevas perspectivas en la clínica de las adicciones. Asimismo, se presentará el libro «Autolesiones y situaciones de suicidio en adolescentes». Para acceder al programa completo de actividades y al formulario de inscripción, los interesados pueden ingresar a https://www.cdeluruguay.gob.ar/congreso-de-salud-mental.
