Capacitación Vital:   Lideres de la Asociación de Obreros y Empleados  Municipales se preparan en prevención de incendios y manejo de matafuegos


La Asociación de Obreros y Empleados Municipales  continúa con sus capacitaciones para fortalecer la seguridad y la preparación ante emergencias.

Se llevó a cabo una importante capacitación en «Prevención,

Lucha contra incendios y Manejo de Matafuegos» en su sede gremial, donde recibió a Miriam Caro Suboficial Principal y a la Cabo Tatiana Petroni, quienes son instructoras del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, este Lunes 13 de Septiembre.

La jornada, dirigida a los miembros de la Comisión Directiva de la AOEM y al Cuerpo de Delegados, tuvo como objetivo principal brindar las herramientas necesarias para actuar de manera rápida y segura en caso de incendio.

La Capacitación contó con la identificación de los distintos equipos, explicando las partes del matafuego y la importancia del precinto de seguridad.

Se detalló que no todos los matafuegos sirven para cualquier incendio y se dieron las distintas calificaciones; se presentaron ejemplos prácticos y cómo actuar en ese momento, minimizando el riesgo para la salud de quienes intervienen en el siniestro y como preservar los bienes materiales

Esta distinción es fundamental para evitar agravar la situación y dar la respuesta correcta.

Además, se abordó un aspecto a menudo ignorado: la importancia de los colores de los sellos de los precintos para determinar el vencimiento y la vigencia del matafuego.

Se explicó que estos sellos no solo garantizan que el extintor no ha sido utilizado, sino que su color indica el año en el que el equipo fue fabricado o recibió su última recarga.

Por ejemplo, el sello verde indica que el Año de carga fue en 2024, el azul en 2025, y así sucesivamente, siguiendo un código de color que garantiza que el matafuegos está en condiciones de uso

La iniciativa resaltó la importancia de la prevención y la educación como pilares de la seguridad en automóviles, trabajo y viviendas.

Comprender el funcionamiento y las características de un extintor puede marcar la diferencia en un incendio.

Desde la AOEM  se agradece al comandante mayor Carlos Nosalevich y  al Cuerpo de Bomberos Voluntarios  por la  predisposición  en el  fortalecimiento educativo