Conmemoraron un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia

Concepción del Uruguay conmemoró el 209º aniversario de la Independencia Nacional durante un acto realizado este miércoles delante de la Escuela Normal “Mariano Moreno”. Allí, la ceremonia estuvo encabezada por el intendente, José Lauritto, junto a la viceintendenta, Rossana Sosa Zitto; concejales; el senador provincial Martín Oliva; el diputado provincial Yari Seyler; secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal; la rectora de la Escuela Normal, Marina Cañete, demás autoridades, abanderados y escoltas, veteranos de guerra y público que quiso ser parte de la celebración independentista.

El acto comenzó con el saludo y revista de tropas por parte del Presidente Municipal a la Agrupación 9 de Julio, tras lo cual el Himno Argentino y la Marcha Entre Ríos fueron interpretados por la Banda de Música del Batallón de Ingenieros Blindados 2. Luego de la invocación religiosa, se refirieron a la fecha Tiago Rojas y Gabriel Cabrera, alumnos de la Escuela Normal.

Tiago recordó que la Independencia fue “la declaración formal de la ruptura de lazos con la corona española por parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata”, realizada por el Congreso de Tucumán, que “fue el espacio donde se tomó la decisión de declarar la Independencia, marcando el inicio de la República Argentina como Nación libre e independiente”.

Por su parte, Gabriel reseñó que esta declaración representó también “el desafío de construir un país donde la libertad y la autodeterminación fueran por derecho las bases de la Nación joven, asimismo entendiendo que la Independencia era un proyecto colectivo”.

En cuanto al papel desempeñado por Entre Ríos, destacó que “jugó un papel fundamental dado que las fuerzas locales enfrentaron a las tropas realistas. Si bien nuestra provincia no participó del Congreso, no es menor que en ese entonces integraba la Liga de los Pueblos Libres, junto a otras provincias y a la Banda Oriental, bajo el mando de José Gervasio Artigas”.

De 1816 a la actualidad

Las palabras alusivas también estuvieron a cargo del decano de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, Martín Herlax, quien se refirió a la actualidad de los valores de la declaración independentista: “Independencia, autonomía y soberanía ¿se pueden definir del mismo modo ahora? Está claro que no. Estos conceptos cambian con el transcurso del tiempo. Son, en definitiva, construcciones históricas. En relación a la soberanía y como Decano de una universidad pública, hoy considero imprescindible el fortalecimiento de todos los niveles de la educación para permitir la autonomía de pensamientos”, expresó Herlax.

Como parte de los desafíos actuales, marcó la necesidad de “fomentar el espíritu crítico y apoyar iniciativas de diálogo que promuevan el no uso de la violencia para dirimir conflictos, como forma de fortalecer la democracia, disminuir sus imperfecciones y mejorar sus virtudes”.

Pericón Nacional

La escuela de danzas “El Cimarrón” bailará hoy por la tarde el Pericón, declarado Danza Nacional Argentina por el Congreso de la Nación en 2007. Será a las 17 horas en 9 de Julio y Urquiza. Se invita a la comunidad a participar de este homenaje a la declaración de nuestra Independencia, tras lo cual -a las 18- se realizará el arrío de la bandera argentina en el mástil de Plaza Ramírez.