El Municipio de Colón acompaña todas las etapas de las personas
Se compartió una jornada de distintas instancias para adultos y jóvenes junto al gobierno provincial.
Fue recibida en Colón por el intendente José Luis Walser, la secretaria de Políticas de Cuidado del ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Ayelén Acosta, e integrantes del equipo de las áreas Juventud, Adultos Mayores y Mujer.
Junto al secretario de Desarrollo Humano de Colón, Juan Pablo Villalba, y su equipo, presentaron la jornada “La Juventud en el Centro” en la Casa del Bicentenario.
También se acompañó el Taller de la Dirección de la Mujer en el Salón de AGMER, Chacabuco y Sarmiento.
Asimismo, se desarrolló un taller para Adultos Mayores en el predio de acceso a Colón por Ruta 135, finalizando la jornada con una visita al Hogar de Protección Integral para Mujeres en contexto de Violencias de Género “Panambí”.
“La secretaria de Políticas de Cuidado, Ayelén Acosta, y su equipo estuvieron haciendo trabajo en territorio en Colón compartiendo algunas de las actividades que llevamos a cabo en nuestra Ciudad” sostuvo el intendente de Colón.
José Luis Walser, dijo, además: “Impulsamos espacios para el cuidado de nuestros niños, nuestros jóvenes y los adultos mayores, abordando todas las instancias, coincidimos en una metodología de trabajo que es poner a nuestra Comunidad al frente de una política pública, destinando recursos para trabajar en la calidad de vida y en el desarrollo de cada una de las etapas de nuestros vecinos” indicó.
En ese sentido, cabe señalar que el Municipio cuenta con sólidos equipos técnicos en cada una de las áreas, destinando recursos propios en la prevención y promoción de los derechos de las personas como prioridad de la gestión.
El intendente José Luis Walser mantuvo una reunión de trabajo con el equipo provincial y funcionarias provinciales, con quienes repasaron los distintos programas vigentes que lleva adelante la Municipalidad como espacios para adultos, políticas de niñez, programas de prevención en adicciones y bullying y consultorio adolescente, entre otros.
Además, están en marcha programas que se trabajan en conjunto con la provincia, y nuevas propuestas que serán abordadas en conjunto por los equipos tanto municipal como provincial.
Se presentó oficialmente la plataforma WIN para turistas y prestadores locales
Cecom Colón y la Cámara de Cabañeros lanzaron junto al Municipio una nueva herramienta digital que busca potenciar el turismo todo el año. WIN ofrece descuentos exclusivos para visitantes que se alojen en establecimientos adheridos y permite visibilizar la oferta de servicios de la ciudad
Este martes por la mañana, en el Palacio de Turismo, se realizó el lanzamiento oficial de la plataforma WIN Colón, una herramienta digital de beneficios y descuentos pensada para turistas, impulsada por el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (Cecom) Colón y la Cámara de Cabañeros, en articulación con la Municipalidad de Colón y el sector privado de la ciudad.
La presentación estuvo encabezada por el Intendente José Luis Walser, el Secretario de Turismo y Cultura Federico Escher, el Presidente de Cecom Colón Fabio Iribarren, el referente de la Cámara de Cabañeros y responsable de Torre Colón Rolando Martin, y la dueña de Hotel La Retama, Samantha Aguilar. Acompañaron también prestadores de servicios, alojamientos y funcionarios municipales.
Una herramienta para potenciar el turismo local
Durante el acto, el intendente José Luis Walser destacó la importancia de seguir generando herramientas conjuntas entre el sector público y privado: “WIN forma parte de una serie de iniciativas que diseñamos para fortalecer el turismo todo el año. Ayer lanzamos el Pasaporte Termal, hoy presentamos esta plataforma, y seguiremos generando propuestas para lograr ese objetivo de tener un turismo sostenido durante todo el año”, señaló.
Walser subrayó que estas herramientas permiten no solo atraer visitantes, sino también generar visibilidad para Colón en todo el país: “Muchos turistas nos descubren a través de propuestas como esta, y luego vuelven a elegirnos”.
Beneficios para turistas y comerciantes
Fabio Iribarren, presidente de Cecom, explicó que WIN es una guía digital de beneficios pensada inicialmente para los alojamientos, que pueden ofrecer a sus huéspedes descuentos exclusivos en comercios y servicios de la ciudad. A través de un código QR disponible en los establecimientos adheridos, los turistas acceden a la plataforma, completan sus datos básicos y visualizan los beneficios disponibles.
“Los descuentos siempre llaman la atención del visitante. Esta es una herramienta ágil y digital que permite también recolectar datos para seguir optimizando la experiencia”, expresó Iribarren.
Una construcción colectiva
Federico Escher, Secretario de Turismo y Cultura, valoró la iniciativa como parte del trabajo articulado con el Consejo Asesor de Turismo. “Desde el Estado escuchamos las necesidades del sector privado y también del turista. Hicimos un relevamiento para definir los rubros más consumidos por los visitantes, y más de 50 comercios están participando actualmente”.
Además, Escher destacó la importancia de haber desarrollado la plataforma con un programador local, resaltando el valor de promover empleo dentro del ecosistema digital de Colón.
Resultados positivos y participación activa
Representantes del sector privado celebraron el lanzamiento y destacaron los beneficios concretos que ya genera la herramienta. Rolando Martin de Torre Colón subrayó que WIN permite mejorar la competitividad del destino y fortalecer la relación entre precio y calidad para el visitante.
Erika Perrone, de Sol Colón, destacó el ahorro económico y de tiempo para el turista, con beneficios válidos durante todo el año. Sebastián García, gerente comercial de Termas Colón, informó que ya han recibido más de 700 visitantes a través de WIN y anunciaron un nuevo beneficio exclusivo para usuarios de la plataforma durante la temporada baja.
Más información
– Web oficial WIN Colón: https://info.win-colon.com/
– Instagram: https://www.instagram.com/win.colon/
Representantes de Colón participaron del 8° Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades en Concordia
Con una destacada presencia institucional, Colón acompañó el importante evento que reunió a dirigentes de colectividades de todo el país, fortaleciendo lazos de integración y diversidad cultural
Entre el 24 y el 27 de abril se desarrolló en la ciudad de Concordia el 8° Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades, un evento que congregó a referentes de diversas comunidades del país. La actividad fue declarada de “interés público municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Colón, en reconocimiento a su aporte al fortalecimiento cultural y social.
La viceintendente y Presidente del H.C.D., María Dalleves, participó activamente en la jornada de inauguración del Encuentro, representando a la ciudad en este espacio de intercambio y diálogo entre culturas. Asimismo, la coordinadora del Área de Discapacidad del Municipio, Ana Velázquez, asistió a la apertura del Museo Kodama, uno de los eventos más destacados del programa.
Colón presente en la apertura del Encuentro
En representación del cuerpo legislativo local, la viceintendente María Dalleves estuvo presente en el acto de apertura del Encuentro, reafirmando el compromiso de la ciudad de Colón con las colectividades, la diversidad y el intercambio cultural.
Acompañamiento en la inauguración del Museo Kodama
Durante el evento, Ana Velázquez, coordinadora del Área de Discapacidad, participó de la apertura oficial del Museo Kodama, un espacio destinado a promover la cultura, la historia y los aportes de las colectividades a la comunidad.
Los adultos mayores de Colón cuentan con un espacio de contención y recreación
Los talleres sociocognitivos promueve espacios de cuidado de la salud mental, fortaleciendo lazos comunitarios
Continúan realizándose en Colón los talleres sociocognitivos para adultos mayores.
Esta propuesta está enmarcada en el Programa de Prevención en Demencias, impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Humano a través del Área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Colón.
Días atrás tuvo lugar un encuentro con los adultos del Centro Santa Ana para consolidar este espacio de contención y recreación con talleres dinámicos para la mente, el cuerpo y las emociones.
Este espacio es un compromiso del Municipio local con la salud integral de los adultos mayores fomentando el bienestar físico y cognitivo y fortaleciendo los lazos comunitarios.
La Municipalidad de Colón continuará promoviendo estos espacios inclusivos, que se han consolidado como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Desde el área municipal se invita a sumarse “a cuidar tu salud mental” acercándose a Moreno 183. También pueden comunicarse por mayor información al 3447- 453943.
Colón vivirá una jornada histórica con la Corre Caminata Binacional y el Distinguished Gentleman’s Ride
El domingo 18 de mayo, la ciudad será sede de dos grandes eventos solidarios: una corre caminata no competitiva por los 50 años del Puente Internacional “José Gervasio Artigas”, y una nueva edición local del Distinguished Gentleman’s Ride
Con una conferencia de prensa en el Palacio de Turismo, autoridades locales, representantes del Rotary Club Colón, la Cooperadora del Hospital San Benjamín y organizadores de ambas iniciativas, presentaron dos importantes actividades que tendrán lugar el domingo 18 de mayo. Por un lado, la Corre Caminata Binacional Colón–Paysandú, con motivo del 50° aniversario del Puente Internacional “José Gervasio Artigas”. Por otro, la edición local del Distinguished Gentleman’s Ride (DGR), que se realizará en simultáneo con más de 900 ciudades del mundo.
Una jornada deportiva, inclusiva y solidaria
La corre caminata no será competitiva, sino participativa, apta para todas las edades y con un fuerte componente solidario, ya que todo lo recaudado será destinado a la Cooperadora del Hospital San Benjamín, en beneficio del proyecto de la Sala Oncológica de Día.
El recorrido comenzará a las 10:00 horas desde la cabecera argentina del puente, con una distancia aproximada de 5 km hasta la cabecera uruguaya, y retorno. Se entregará un kit con dorsal identificatorio, medalla finisher y se realizarán sorteos entre los participantes. Además, se reconocerá a la institución, empresa o club con mayor cantidad de inscriptos.
Los organizadores destacaron el carácter integrador del evento, ya que convoca a vecinos de todas las edades, familias, instituciones y grupos. Las inscripciones están abiertas en el sitio: www.encarrera.com.ar/correcaminata
Una movida global sobre ruedas por la salud masculina
Ese mismo día, Colón también será parte del Distinguished Gentleman’s Ride 2025, una actividad de alcance mundial que busca visibilizar la problemática del cáncer de próstata y la salud mental masculina. La particularidad del DGR es que los participantes se visten de manera elegante (traje, chaleco, corbata) y recorren la ciudad en motos clásicas o vintage.
“Vamos a llamar la atención por cómo nos vestimos y por el tipo de motos, pero el foco está puesto en la concientización”, señalaron los organizadores. También expresaron que es una alegría compartir la fecha con la Corre Caminata por los 50 años del puente, con la que culminarán juntos en el Puerto de Colón con una gran fiesta, que incluirá música en vivo, gastronomía y cerveza artesanal.
El Distinguished Gentleman’s Ride es gratuito y quienes deseen participar deben registrarse en la web oficial www.gentlemansride.com, eligiendo país y ciudad. “Actualmente participan más de 900 ciudades del mundo, y Colón estará nuevamente representada”, expresaron.
Acompañamiento institucional
Participaron de la conferencia el Secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, la Directora de Deportes, Jésica Britos, representantes del Rotary Club Colón, de Rotary Paysandú y Paysandú Puerto, así como la Cooperadora del Hospital San Benjamín. Todos coincidieron en destacar el espíritu solidario y de integración binacional de esta jornada, que unirá deporte, salud y comunidad.
