Colón fue sede de la reunión regional Nea Litoral de FEHGRA y AHGA

Este martes por la mañana, Colón fue sede de la Reunión Regional NEA Litoral de FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), organizada junto a AHGA Colón. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Costarenas y contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, nacionales, cámaras empresarias y representantes sindicales del sector.

 

Una jornada de intercambio y proyección turística

 

La Municipalidad de Colón acompañó este importante evento que reunió a referentes provinciales y nacionales del turismo y la gastronomía en el Hotel Costarenas. Durante la jornada se abordaron desafíos actuales del sector, propuestas conjuntas y se destacó el posicionamiento de Colón como destino turístico nacional e internacional.

 

Autoridades presentes y temáticas abordadas

 

La jornada fue encabezada por el Intendente de Colón José Luis Walser, Fernando Desbots, presidente de FEHGRA, Mario Delasoie, presidente de AHGA Colón, junto a otras autoridades como el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el diputado provincial Mauro Godein; el coordinador regional Leandro Lapiduz; y el secretario general de UTHGRA, Julio Roh.

 

Durante la reunión se compartieron diagnósticos de situación sobre la actividad turística, hotelera y gastronómica, planteando desafíos concretos a corto y mediano plazo. También se valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado como herramienta fundamental para sostener e impulsar la actividad en un contexto desafiante.

 

Colón, rumbo a ser destino turístico internacional

 

El intendente José Luis Walser reafirmó la visión estratégica de Colón como ciudad turística: «Vamos a convertir a Colón en un destino turístico internacional. Para eso necesitamos socios, servicios de calidad y mejorar la infraestructura. Esta reunión ratifica el trabajo en conjunto como camino de desarrollo».

 

Walser también destacó la necesidad de mejorar la conectividad regional, mencionando al aeropuerto de Concordia como puerta de entrada al litoral uruguayo. Además, puso en valor la historia de Colón en el turismo, la inversión del sector privado y el compromiso con la formación de recursos humanos, especialmente en alianza con FEHGRA.

 

El turismo, una matriz de desarrollo local

 

Colón fue reconocida por su destacada oferta gastronómica y hotelera. “El turismo no es solo una actividad, es un modo de vida que construimos hace más de 70 años”, afirmó Walser. La ciudad se consolida como uno de los principales destinos turísticos de Entre Ríos y del país, siendo este encuentro un paso más para fortalecer esa proyección.