Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje a las IRAB en el Centro de Salud “Juan Baggio” de Gualeguaychú

 

Con la presencia del ministro de Salud, Daniel Blanzaco, este lunes se dio inicio al Programa de Abordaje a las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños, una iniciativa clave para disminuir la mortalidad infantil causada por complicaciones de cuadros como bronquiolitis y neumonía en menores de seis años.

El lanzamiento para toda la provincia de dicho programa se realizó en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Juan Baggio” de Gualeguaychú, uno de los 15 establecimientos que implementarán postas respiratorias con internación abreviada en la provincia de Entre Ríos.

Esta estrategia sanitaria, que se implementa en provincia desde hace casi dos décadas, este año presenta como novedad la organización de centros de atención primaria con atención diferenciada para las IRAB. Estos centros contarán con extensión de horarios y consultorios específicos, buscando optimizar la respuesta del sistema de salud y brindar una atención temprana a los niños.

Durante la apertura del acto, el ministro Blanzaco destacó: «Buscamos potenciar la atención primaria de la salud y apuntamos a atender de manera temprana a los menores de seis años. Por ello, dispusimos diferentes postas en las cabeceras de las cuatro regiones sanitarias: Gualeguaychú, Concordia, Paraná y Concepción del Uruguay». Además, agregó que la estrategia, con una duración inicial de 90 días y posibilidad de extensión, busca evitar demoras en la atención ante una alta demanda.

Por su parte, el director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal, Paulo Capotosti, enfatizó la importancia de la atención primaria en esta campaña: «Sabemos que el 90 por ciento de las infecciones respiratorias agudas bajas pueden resolverse en los centros de atención primaria. Por ello desde el ministerio consideramos que enfatizar en la prevención es fundamental».

La directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, resaltó que el abordaje desde el primer nivel no solo descomprime la demanda hospitalaria, sino que también permite un mejor acompañamiento desde el primer contacto, gracias al rol de todo el equipo de salud, incluyendo agentes sanitarios, personal administrativo y de maestranza.

El director del CAPS “Juan Baggio”, Facundo Vivian, expresó su orgullo por la elección del establecimiento para el lanzamiento y destacó la preparación del CAPS para afrontar el periodo de infecciones respiratorias, fortaleciendo su capacidad de respuesta. Subrayó la importancia de acudir a los centros de salud ante los primeros signos de dificultad respiratoria en los niños.

En este sentido, el Dr. Vivian remarcó: «La puesta en marcha del Programa de abordaje de las IRAB representa nuestro compromiso con la salud infantil. Nuestro equipo de profesionales está preparado y comprometido para brindar una atención de calidad, centrada en la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado».

Atención Extendida en el Centro de Salud Juan Baggio

 Como parte de este abordaje, el Centro de Salud “Juan Baggio” extenderá su horario de atención hasta las 22 horas todos los días, dedicándose a niños con síntomas compatibles con infecciones respiratorias.

Vale destacar que, del acto realizado en el auditorio del CAPS, participaron el secretario de Comunicación del Gobierno de Entre Ríos, Sergio Kneeteman; el subsecretario de Salud Municipal, Dr. Pablo Alfaro; el director del Hospital Centenario, Dr. Jorge Montiel, la directora del CAPS “Carlos Artusi” de Pueblo Belgrano, Andrea Frutos; los concejales Micaela Rodríguez, Maximiliano Lesik, María José Carro y Jorge Roko (Juntos por Entre Ríos), Mirta Sulzyk (LLA) entre otros funcionarios tanto provinciales como de la ciudad, además del personal de la institución.