ACCIDENTE DE TRÁNSITO: En horas de esta tarde, siendo aproximadamente las 17:20Hs. funcionarios de la Comisaría Cuarta resultaron comisionados a la intersección de Laprida y Lieberman, a razón de que un automóvil Citroen C4 que circulaba en sentido norte-sur por calle Laprida, al girar hacia el este en la intersección con calle Lieberman colisionó con un motovehículo Appia Brezza 150c.c. que circulaba en sentido este-oeste por calle Lieberman. Las razones de la colisión aun se tratan de establecer. El masculino que se conducía en el motovehículo fue trasladado en ambulancia hacia el Hospital Masvernat.
JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE SALUD MENTAL. Ayer por la tarde, la Jefatura de Policía Departamental de Concordia organizó una amplia jornada de capacitación en Salud Mental, centrada en la prevención del suicidio. La actividad, liderada por la Licenciada en Psicología Paula Martínez –Crio. Principal de la Policía de Entre Ríos–, se estructuró en dos encuentros complementarios que abordaron tanto las necesidades del personal policial como las de la comunidad en general.
Capacitación Interna para Funcionarios
El primer encuentro se realizó a las 17:00 horas en el salón de actos de la Jefatura Departamental Concordia y estuvo destinado exclusivamente a funcionarios policiales subalternos. Durante esta sesión, se profundizó en las causas y señales de alerta que pueden emerger en el entorno laboral, especialmente en una profesión en la que el contacto constante con situaciones de alta tensión y riesgo emocional es parte del día a día.
Los asistentes participaron en charlas y actividades prácticas que abordaron:
- Identificación de factores de riesgo: Se analizaron las señales que podrían indicar un deterioro emocional o un posible riesgo suicida, enfatizando la importancia de detectar estos signos de manera temprana.
- Estrategias de intervención: Se presentaron técnicas de comunicación asertiva y métodos para brindar apoyo inmediato entre compañeros, fortaleciendo la red de contención interna.
- Fomento del autocuidado: Se discutieron las herramientas necesarias para promover un ambiente laboral saludable, en el que el cuidado de la salud mental se convierta en una prioridad constante.
Este encuentro no solo ofreció formación teórica, sino que también facilitó espacios de diálogo y reflexión, permitiendo a los participantes compartir experiencias y estrategias que les ayuden a enfrentar situaciones críticas de forma colaborativa.
Jornada Abierta al Público
A las 19:00 horas, la capacitación continuó en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia, en una sesión abierta a toda la comunidad y sin costo alguno. La segunda parte del evento tuvo como objetivo llevar información esencial sobre salud mental y prevención del suicidio a un público más amplio, contribuyendo a la generación de una conciencia social sobre un tema de creciente relevancia.
Durante esta jornada, se abordaron temas como:
- La importancia de derribar estigmas: Se resaltó la necesidad de normalizar la búsqueda de ayuda psicológica y romper barreras culturales que impiden que muchas personas accedan a los servicios de apoyo emocional.
- Herramientas de prevención: Se compartieron estrategias prácticas y consejos para reconocer señales de alerta, tanto en uno mismo como en los demás, incentivando una cultura de cuidado y prevención.
- Espacios de interacción: Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar y escuchar testimonios que evidenciaron el impacto positivo de la prevención y el apoyo comunitario.
La notable convocatoria y el interés mostrado por los ciudadanos reflejaron el compromiso de la sociedad en la construcción de redes de apoyo que promuevan la salud mental y contribuyan a salvar vidas.
En un contexto donde los desafíos emocionales y la presión diaria se han convertido en temas centrales de debate, la jornada organizada por la Jefatura de Policía Departamental de Concordia se destacó como una iniciativa integral y preventiva. La Lic. Paula Martínez subrayó durante sus intervenciones que la prevención del suicidio requiere un esfuerzo conjunto, en el que tanto las instituciones como la comunidad desempeñen un papel crucial para ofrecer contención y apoyo emocional.
ALLANAMIENTO POSITIVO EN EL MARCO DE CAUSA DE VIOLENCIA DE GÉNERO. En el día de ayer una ciudadana radicó una denuncia en Comisaría por amenazas en contexto de violencia de género. Las amenazas se habrían realizado exhibiéndole un arma de fuego en momentos de discusiones.
En el día de la fecha, funcionarios policiales de la Comisaría Villa Adela procedieron con el cumplimiento de mandamientos, los cuales fueron notificados al sujeto en cuestión. El resultado de la práctica fue positivo, logrando el secuestro de 01 arma de fuego tipo 9mm, marca Bersa, con 08 cartuchos 9mm. Por orden del fiscal de V. de Género, Dr. De Giambattista, el masculino resultó aprehendido por tenencia ilegal de arma de fuego, al presentar documentación vencida.
