En el predio de acceso a la Ciudad de Colón por Ruta 135 se trabaja a todo ritmo para la edición número 40 de la Fiesta Nacional de la Artesanía que tendrá lugar desde el próximo sábado 8 hasta el domingo 16 de febrero de 2025.
El espacio donde funcionará la muestra artesanal más importante del país estará climatizado para comodidad de artesanos y de visitantes a la fiesta.
También se contará con artesanos de distintos rubros trabajando en vivo para mostrar su oficio, y se contará con el Patio de Tallistas internacional.
Por otro lado, continúa a muy buen ritmo la venta de entradas tanto a través de la plataforma www.1000tickets.com.ar y para colonenses en oficina de Ingresos Públicos de la Municipalidad.
“Nuestra Fiesta Nacional de la Artesanía constituye la muestra artesanal más importante del país, en nuestra edición número 40 con más de 200 artesanos de primer nivel y un escenario con una grilla artística que ha generado mucha expectativa” dijo el intendente de Colón.
José Luis Walser dijo, además: “Ultimamos detalles para recibir a todos los que eligen la Ciudad y la fiesta, venimos con muy buen ritmo de venta de entradas y plateas, y este año hemos decidido que el motivo de la fiesta sea la revalorización de los 13 oficios artesanales, con los mejores maestros artesanales del país” señaló.
Por otro lado, recordó que se llevará a cabo el Patio de Tallistas: “Llegarán desde Uruguay, Argentina, Perú y Chile elaborando obras con los 13 oficios artesanales” afirmó.
Predio climatizado y homenaje a los artesanos
La coordinadora de la fiesta, Gimena Bordet, agregó: “Venimos trabajando a muy buen ritmo, los últimos días son los más intensos, pero estamos muy contentos y con mucha expectativa, contaremos con un predio climatizado para los artesanos y para quienes nos visitan” expresó.
“En el marco de los 40 años de la fiesta, los artesanos estarán presentes en el acto inaugural con una apertura con cuadros a cargo de escuelas de danzas homenajeando los oficios artesanales y la cantata del artesano escrita por Alfredo Maxit que fue musicalizada en un gran trabajo de Ariel Asselborn y Miguel Vives” adelantó.
Artesanos en vivo
“Siempre hicimos hincapié en que haya artesanos trabajando en vivo porque es la manera de revalorizar su tarea y mostrar al público cómo se crea una artesanía, este año habrá muchos artesanos, uno por cada rubro” remarcó Gimena Bordet.
Y añadió en ese sentido: “También llevaremos a cabo talleres por la mañana en La Casona, la Lindera del Parque Quirós y Casa del Bicentenario y en la plaza San Martín habrá artesanos trabajando en vivo con la propuesta Manos Artesanas”.
Más espacio
Se trabaja en el armado del escenario y cerramiento parcial del predio que fue ampliado. “A raíz de una decisión del grupo organizador hubo modificaciones en el predio para ampliar la capacidad para que ingresen unas dos mil personas más aproximadamente” subrayó la coordinadora de la Fiesta.
Horario de apertura
La organización de la Fiesta informa que la apertura del predio será a las 19 horas, mientras que sólo por el día sábado, de la muestra artesanal y la habilitación del sector de plateas, será a las 22.
Beneficio para clientes del BERSA
Los empleados municipales de la Ciudad de Colón y clientes del Banco BERSA tendrán el beneficio de 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito emitidas por la entidad bancaria. La promoción es válida en la compra de entradas en boletería.
Corte al tránsito por la maratón
La dirección de Deportes de la Municipalidad de Colón informa que del próximo domingo 9 de febrero estará cortado el tránsito en el tramo comprendido desde el parque Quirós por Bv. González hasta el espigón norte por costanera, desde las 7,30 para la realización de la Maratón de la Artesanía. El tránsito será liberado a partir de la hora 10.
Más de 100 músicos colonenses actuarán en la Artesanía
Además de los números principales, durante las nueve noches de la 40ª Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón más de 100 artistas locales que integran grupos musicales de la Ciudad serán parte de los shows en el escenario “Ramón Cabrera”.
La Fiesta Nacional de la Artesanía es una gran oportunidad para los artistas locales y regionales, una ventana donde pueden visualizar su arte y llegar a público masivo que asiste a la fiesta o que sigue las transmisiones y las redes sociales.
También escuelas de danzas de la Ciudad serán parte de la Fiesta, tanto en la apertura del evento con una coreografía especial para homenajear a los artesanos con una alegoría a la “Revalorización de los Oficios Artesanales”, slogan de este año 2025 en la 40ª edición. Por otro lado, otro grupo de danzas tendrá su lugar el lunes en el escenario.
Dentro de las novedades de este año, los músicos Ariel Asselborn y Miguel “Chango” Vives musicalizaron la “Cantata al Artesano” escrita en 1979 por el poeta Alfredo Maxit, que será presentada en la noche de apertura.
La obra es una recopilación de ritmos y melodías tradicionales de diferentes regiones de Argentina, desde la chamarrita hasta el malambo. La cantata también incluye la vidala, un ritmo musical que representa la herencia indígena del país.
La obra es un homenaje a los músicos-artesanos que han dejado una huella imborrable en la cultura argentina.
GRILLA BANDAS SOPORTE ARTESANÍA 2025
SÁBADO 8
20 hs. Acto inaugural.
Coreografía de apertura a cargo de Escuelas de Danzas locales: “Revalorización de los Oficios Artesanales”. Homenaje a los artesanos.
Cantata al artesano musicalizada.
22 hs. Apertura escenario y muestra artesanal
La Arrancada
Otra de Cumbia
DJ Núñez
EMANERO
DOMINGO 9
Ruidos Molestos
El Ritmo que te Mueve
Pont a Bailar
Gerardo y La Sonora
PINKY de Un poco de Ruido
URIEL LOZANO
LUNES 10
Ballet “2 Orillas”
Cacho Gauna
El Vasco Zuluaga
Miguel Boujón
Che Gurí
FRANCISCO BENÍTEZ
MARTES 11
Volátil Rock
La Anónima Power Band
DEJAVU Experiencia Soda/Cerati
Small Axe (Tributo a Bob Marley)
Rompiendo Espejos (Tributo a Callejeros)
PIER
MIÉRCOLES 12
Banda de la Policía de Entre Ríos
Coro Municipal de Adultos
Igna Sartori
Andrea Morel
Catherine Vergnes
Juan Manuel Bilat
JUEVES 13
Perros sin Correa
Los Famosos
Costa Azul
DJ Triky
La Quarentona
THE LA PLANTA
VIERNES 14
Armonizados
El Pirincho Entrerriano
Padularrosa-Romero
Sebastián Ruiz
Hernán Paz
JORGE ROJAS
SÁBADO 15
Pobres Ricos
Nico Zabala
Pedro Lion & Turi Rastaman
La Big Band
RODRIGO TAPARI
LOS CAFRES
DOMINGO 16
Pablo y Mariela
Pasión y Vida
Pitu Otero
BANDA XXI
MIGUEL CONEJITO ALEJANDRO