Como lo informáramos anteriormente, el doctor Eduardo Santo, fiscal de la causa Orrico, presentó la remisión a juicio. Tras la audiencia, en la cual el querellante, doctor Mario Arcusin, participó de manera virtual, ya que se encuentra internado en una clínica privada de Paraná, este se mostró optimista y aseguró que “no hay posibilidad de que Orrico quede en libertad”.
Luego de las presentaciones de las partes, el juez decidió ayer mantener la medida de coerción por otros 90 días y la prórroga de la IPP, pero la principal novedad fue que el fiscal presentó la remisión a juicio y de esta manera Orrico debería enfrentar cargos de “Homicidio culposo agravado por el consumo de bebidas alcohólicas y la cantidad de víctimas fatales involucradas”.
Como ya informáramos, a partir de ahora el proceso judicial continuará con el traslado de la Querella (representada por el doctor Arcusin) y la Defensa (abogado Dr. Félix Pérez), para fijar una nueva fecha.
En esta etapa, también se evaluará si la Defensa presenta nuevas pruebas o se opone a la remisión a juicio.
El doctor Arcusin, desde el lugar donde está internado, dialogó con colegas de FM RIEL, aclarando que “esta remisión a juicio llega siete meses y medio después del trágico hecho”.
Además, destacó que “no hay posibilidad de que Orrico quede en libertad, ya que las penas previstas en la carátula presentada por el Fiscal, que incluye homicidio culposo agravado por el consumo de alcohol y la cantidad de víctimas, implican prisión efectiva”.
El abogado señaló también que “en caso de que se modifique la carátula a homicidio simple con dolo eventual, las penas también implicarían prisión efectiva”.
Arcusin agradeció que se comprendiera su estado de salud y se concediera una prórroga en la instrucción penal preparatoria (IPP), permitiendo tiempo para las presentaciones anticipadas, como el cambio de carátula o el pedido de juicio abreviado.
Recordando el hecho
Cabe recordar que el trágico siniestro ocurrió cerca de las 5 de la mañana del 20 de junio de 2024, cuando Orrico, al mando de un Volkswagen Passat oficial, con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre, invadió el carril contrario y chocó de frente contra el Chevrolet Corsa, en el que viajaban las cuatro víctimas fatales: Leonardo Almada, Lucas y Brian Izaguirre, y Axel Rossi. Estos jóvenes, oriundos de Basavilbaso, trabajaban en el Frigorífico Fadel de Pronunciamiento y se dirigían a su trabajo en el momento del siniestro.
![](https://03442.com.ar/publicidad/nuevas/kevingston1.gif)