El cónsul Mauricio Rompani culmina su labor en Colón y fue recibido por José Luis Walser
El diplomático hizo entrega de un presente y el intendente colonense repasaron el trabajo conjunto llevado a cabo en los últimos años
El cónsul de Uruguay en Colón, Mauricio Rompani, fue recibido el lunes por el intendente José Luis Walser, y el diplomático que está cumpliendo sus últimos días de actividad consular en la Ciudad.
En la charla, repasaron todo el trabajo conjunto de integración que el Municipio y el consulado llevaron a cabo en los últimos años en materia de fortalecimiento de lazos turísticos y culturales.
“Aprovecho para agradecerte, en nombre de la Comunidad de Colón, por todo el trabajo de estos años, sabés que ya sos un colonense más, vamos a seguir aportando nuestro granito de arena para que la integración sea cada vez más simple, y para que esta hermandad entre argentinos y uruguayos se profundice todos los días” dijo José Luis Walser al despedir al cónsul uruguayo.
Por su parte, Mauricio Rompani afirmó: “Para mí, si bien hay una contradicción entre la tristeza de la partida, pero también con el saber del deber cumplido, de acercarme a la colectividad uruguaya que reside en Colón, que son colonenses también” sostuvo el diplomático.
Asimismo, recordó “las distintas interacciones que hemos tenido con lsa autoridades municipales y otros organismos que actúan aquí en Colón como policía, gendarmería, bomberos o el hospital” indicó.
“Estoy muy agradecido por la recepción, me siento un colonense más, queda un poquito de mi ser acá como ha quedado en otros destinos, la cercanía a Uruguay hace que por supuesto regrese en algún momento ya no como diplomático sino como turista y como un colonense que regresa a su tierra” subrayó.
El cónsul hizo entrega al intendente de un cuadro del Congreso de los Pueblos Libres como recuerdo de su paso por la Ciudad de Colón.
Se vivió un nuevo fin de semana de corsos en Colón
La Plaza Washington fue escenario de un momento cargado de emoción y nostalgia, cuando la comunidad de Colón rindió tributo al creador y director de la histórica murga Vendaval
En el marco del segundo fin de semana de los Corsos Colonenses 2025, se vivió una noche emotiva con el homenaje a Miguel Ángel «Belele» Ovelar, creador de la murga Vendaval, un ícono del carnaval de nuestra ciudad.
Rodeado de familiares, amigos, murguistas de todas las generaciones y el cariño del público, «Belele» recibió un reconocimiento por su trayectoria y contribución al carnaval colonense.
Un homenaje lleno de recuerdos y emociones
En esta edición, la murga Vendaval no pudo participar debido al estado de salud de su director, pero una carroza especial con el mensaje «Marcando Trayectoria» recorrió el circuito carnavalero en su honor. La comunidad acompañó este homenaje con ritmo y alegría, destacando la importancia de «Belele» como símbolo del carnaval local.
Durante el reconocimiento, se leyó un mensaje del propio Ovelar y su familia, en el que expresaron su agradecimiento a la comunidad: «Esto no es una despedida, es solo una pausa entre tú y yo. Gracias por tanto, Colón».
Reconocimientos que continuarán
El director de Cultura, Fabián «Pitu» Fernández, destacó la importancia de mantener viva la memoria de quienes han contribuido al carnaval. Asimismo, la comisión organizadora anunció que los homenajes a los protagonistas de los tradicionales Corsos Colonenses continuarán el próximo fin de semana, en el marco de esta celebración que enorgullece a la ciudad.
Turismo Colón alcanza los 100 mil seguidores en sus redes sociales
El logro refleja el compromiso con la promoción de Colón como destino turístico de excelencia. Más de 100 mil personas eligen informarse y disfrutar de los contenidos compartidos por la Secretaría de Turismo y Cultura
La Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón celebra un hito histórico: ha superado los 100 mil seguidores en sus redes sociales. Este logro destaca el impacto y alcance de las estrategias comunicacionales desarrolladas para posicionar a Colón como uno de los principales destinos turísticos del país.
Un vínculo cercano con el público
A través de plataformas como Instagram y su página web oficial, Turismo Colón ha logrado establecer un vínculo cercano con los visitantes y habitantes. Los contenidos abarcan desde actividades culturales y eventos hasta promociones turísticas, generando un espacio dinámico de interacción y promoción constante.
Más de 100 mil motivos para seguir creciendo
Se destaca la colaboración de influencers y personalidades del mundo artístico y deportivo que han visitado Colón y compartido su experiencia con sus audiencias. Las colaboraciones ayudan a promocionar las actividades y bellezas del destino; también permiten fortalecer el alcance de las acciones conjuntas y dar a conocer nuestra ciudad en nuevos públicos.
Este logro reafirma el trabajo realizado por la Secretaría e impulsa a seguir innovando y mejorando las estrategias digitales. Desde la Municipalidad de Colón, a través de la cartera de Turismo y Cultura, se extiende un agradecimiento a cada persona que ha elegido formar parte de esta comunidad, compartiendo y disfrutando las maravillas que ofrece nuestra ciudad.
Para conocer más, se puede visitar el sitio oficial www.colonturismo.tur.ar o el perfil de Instagram @turismocoloner
«Mágica Libros en la Playa» llega a Colón con una propuesta cultural innovadora
Con entrada libre y gratuita, Mágica Libros en la Playa ofrece una propuesta para disfrutar de la lectura y la cultura a orillas del río Uruguay. La actividad, que recorrerá cinco ciudades de la costa, combina bibliotecas itinerantes, ferias de libros y espectáculos teatrales en un marco único
La Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón acompaña esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, que busca fomentar la lectura y dar visibilidad a autores y editoriales de la región. El evento tendrá lugar en el Balneario Playa Punta Norte los días 31 de enero y 1° de febrero.
Una propuesta para disfrutar en familia
El programa incluye la instalación de una carpa biblioteca, donde los asistentes podrán retirar, leer y devolver ejemplares, fomentando el acceso gratuito a la lectura. Además, el Bibliomóvil brindará actividades lúdicas y lecturas para las infancias, coordinadas por mediadores culturales especializados.
Por la tarde, los visitantes podrán recorrer una feria de libros con la participación de editoriales y libreros destacados de la provincia, como EDUNER, Canto Rodado, Palo Santo, Relieves, entre otros. Para culminar, cada jornada cerrará con espectáculos teatrales de gran nivel.
Cronograma en Colón: 31 de enero y 1 de febrero
– 10 hs: Bienvenida a las Bibliotecas Populares en la Carpa Biblioteca.
– 16 hs: Actividades del Bibliomóvil.
– 18 hs: Feria Librera con editoriales y libreros de la región.
– 21 hs: Cierre con la obra teatral “El corazón del actor”, interpretada por Tovio Velozo y producida por el Grupo Teatro del Bardo.
La Secretaría de Turismo y Cultura de Colón invita a residentes y turistas a sumarse a esta experiencia cultural única, reafirmando el compromiso con el desarrollo y la promoción de la cultura local.
Colón recibe a influencers, figuras públicas y un programa de TV para promover sus atractivos turísticos
La ciudad sigue posicionándose como un destino elegido por turistas de todo el país, con propuestas para todas las edades y destacándose en la promoción a través de figuras públicas y medios de comunicación
Días pasados, Colón fue visitada por la influencer @viajesypaseosconchicos, especializada en consejos de viaje para familias y descuentos en alojamientos. Con más de 20.000 seguidores en redes sociales, compartió sus experiencias en la ciudad, destacando lugares como las Termas Colón, el Parque Nacional El Palmar, la isla de Hornos y la variada gastronomía local.
Figuras públicas en Colón
Entre los visitantes también se destacó Brian Sarmiento, exfutbolista profesional con más de 600.000 seguidores en Instagram y actualmente dedicado a la música. Brian eligió Colón para descansar y renovar energías, disfrutando de las múltiples propuestas turísticas que ofrece la ciudad.
Por otro lado, el programa televisivo «Me Gusta», que tiene un importante alcance en las ciudades de Paraná y Santa Fe, estuvo recorriendo y registrando imágenes de los principales atractivos locales para emitir en su ciclo. Este tipo de visitas refuerzan la visibilidad de Colón como un destino turístico integral.
Experiencias que suman promoción a la ciudad
El equipo de Turismo local destacó la importancia de estas visitas para continuar posicionando a Colón como una opción destacada para el turismo nacional. La combinación de influencers, figuras públicas y medios de comunicación es una estrategia clave para atraer nuevos visitantes y consolidar a Colón como un destino preferido en el litoral argentino.
