Como se informara oportunamente en 03442, desde la Municipalidad de Caseros enviaron un informe sobre un repudiable y lamentable hecho perpetrado por inadaptados a los que solo les gusta causar daños, que habían dañado las instalaciones del predio de “Los Quinchos”, donde se registró rotura de picaporte de una de las puertas y de una de las parrillas, además de haberse dejado las instalaciones de los baños en pésimas condiciones.
Este sábado por la tarde desde la Jefatura de Policía de Concepción del Uruguay, desmintieron tales hechos, confirmando que las pericias realizadas por la División Criminalística, dejaban claro que los daños observados eran producto del desgaste y el tipo de materiales empleados.
La información publicada por 03442 fue la oficial emitida desde el municipio, no basada en redes sociales, algo que este SITIO no acostumbra a hacer.
La versión policial indica que “En respuesta a la preocupación generada por la noticia en redes y medios de comunicación digital sobre supuestos actos de vandalismo en el predio de «Los Quinchos», ubicado en la localidad de Caseros, donde se alegaba la rotura de un picaporte en una de las puertas de los baños y daños en las parrillas del espacio público, personal de la Comisaría de Caseros inició actuaciones de oficio, dando intervención a la División Criminalística de la Jefatura Departamental Uruguay. En conjunto, se llevó a cabo un exhaustivo peritaje en el lugar. Tras la investigación, se determinó que no se trataba de actos vandálicos, como se difundió, sino de daños atribuibles al uso prolongado y al desgaste natural de las instalaciones.
Peritaje realizado
En relación a la caída del picaporte, los peritos confirmaron que no fue producto de un acto de vandalismo, sino de la fricción y el desgaste de las piezas metálicas que lo componen. La ausencia de los tornillos de anclaje a la puerta contribuyó a que, al cerrar la puerta, el picaporte se desprendiera. Este tipo de daño se atribuye al uso constante de las instalaciones, no a una acción deliberada de daño.
Por otro lado, con respecto a las parrillas, según el peritaje realizado, las mismas están construidas con materiales tradicionales, como ladrillo común y mortero de cemento, que tienen menores propiedades de dilatación ante la presencia de altas temperaturas producto de la acción del fuego generada por su uso frecuente, provocándose fisuras en la construcción y desprendimientos de ladrillos. Además, se pudo comprobar que la llama directa pasó entre los ladrillos, lo que explica aún más lo sucedido, sin que se trate de una acción malintencionada.
Finalizado el trabajo policial, se comunicó el resultado de los peritajes a la fiscalía en turno a cargo de la Dra. Lucía Bourlot, quien no ordenó nuevas directivas por el momento debido al resultado científico categórico de las pericias realizadas.
Desde esta Jefatura Departamental se encarece el uso responsable de la información en las redes y medios de comunicación, con el fin de evitar la preocupación, indignación, repudios y sensaciones de inseguridad innecesarias en la comunidad, como se dio en este caso, con la inexistencia de tales hechos vandálicos”.
Aclarado esto, esperemos que en el futuro los protagonistas estén de acuerdo, ya que la comunidad necesita saber lo que pasa en su entorno.
