Importantes novedades surgieron en torno al brutal abuso sexual y crimen de la joven uruguayense Micaela García (21), hecho ocurrido en Gualeguay, en abril de 2017. La justicia de Entre Ríos finalmente dispuso que uno de los acusados en ese momento, Néstor Pavón, que fuera condenado solamente por el encubrimiento, ahora deberá afrontar un nuevo juicio acusado de ser el coautor del aberrante femicidio.
Recordando el caso
Micaela García era estudiante de Educación Física y fue reportada como desaparecida el 1 de abril. Luego de intensos rastrillajes su cuerpo apareció el 8 de abril con signos de violación siendo el sospechoso, Sebastián José Luis Wagner.
Sebastián Wagner (30), describió sus últimas horas, en aquella madrugada del 1° de abril, señalando que consumió mucho alcohol y que estaba bajo los efectos de las drogas, saliendo de cacería eligieron a la víctima, la siguieron y la metieron en el auto. “La violaron por turnos en el camino al balneario Paso de Alonso, donde después aparecieron su ropa y una soga. La mataron y, entre los dos, ocultaron el cuerpo en el camino a Victoria”, dijo Wagner que aseguró la participación de Néstor Pavón (35), su jefe, dueño del lavadero de camiones y gomería ubicado en el cruce de las rutas 11 y 12, en Gualeguay.
Tras juicio al depravado, el tribunal condenó a Wagner a la pena máxima de prisión perpetua, en tanto que a Néstor Pavón (35), dueño de la gomería donde trabajaba Wagner, por el delito de «encubrimiento agravado» a la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo en el penal de Gualeguay.
Respecto a la pareja de la madre de Wagner, Fabián Ehcosor (53), este acordó en juicio abreviado una condena a 2 años y 6 meses de prisión efectiva por «encubrimiento agravado», por ayudar al depravado a ocultarse en la localidad bonaerense de Moreno. Por otra parte, absolvió a Gabriel Otero (21), hijastro de Wagner.
Idas y vueltas
La muerte de Micaela (que pudo haberse evitado si no hubiera sido por el accionar de un juez garantista como fue Carlos Rossi que liberó a Wagner pese a las recomendaciones del Servicio Penitenciario) tuvo muchas idas y vueltas en su etapa judicial.
Tras las condenas, La Fiscalía a cargo del doctor Ignacio Telenta y la Querella, recurrieron en Casación al Tribunal de Paraná por el fallo que dejaba a Pavón como haber sido solo un encubridor.
La presentación favoreció a la parte acusadora anulándose el fallo de Gualeguay y dispuso un nuevo juicio a este individuo, lo que fue recurrido por la Defensa ante el Superior Tribunal de Justicia.
Llamativamente el SPT hizo lugar a la presentación de la Defensa de Pavón, por lo que se pasó a otra instancia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por Andrea Lezcano y Néstor García, asistidos por el Dr. Jorge Rubén Impini, querellante, con el patrocinio letrado de los Dres. Daniela Guadalupe Verón y Diana Lucrecia Dappen”.
Fue así que este 5 de diciembre de 2024, la CSJN dispuso que deberá realizarse nuevo juicio a Néstor Pavón y dictar nueva sentencia, por lo que este individuo podría recibir finalmente la misma pena que el depravado Sebastián Wagner.
Nota Pablo Bianchi/03442