José Luis Walser se reunió con el Presidente de la CTM
Este jueves, el Intendente de la Ciudad de Colón José Luis Walser se reunió en la sede de la CTM en Concordia con el flamante presidente de la Delegación Argentina, el embajador Alejandro Daneri, quien asumió sus funciones recientemente.
José Luis Walser, que estuvo acompañado por el concejal Javier Minatta, explicó las necesidades de la Ciudad de Colón y los perjuicios generados por el comportamiento del Río Uruguay, como por ejemplo las últimas crecientes.
“Encontramos una muy buena receptividad en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, le contamos al Presidente todas las necesidades que tiene Colón y el efecto del comportamiento del Río Uruguay en nuestras playas y en nuestra Ciudad” expresó el Intendente al finalizar la reunión.
Por otro lado, José Luis Walser reveló: “Solicitamos ayuda para dar respuesta a todas estas necesidades. Nos comentaron además la situación actual de la CTM” sostuvo.
Por último, adelantó: “Nos llevamos el compromiso de la posibilidad de contar con desarrollos y obras para Colón a medida que reciban los fondos que se les están adeudando” indicó José Luis Walser.
Vecinos colonenses se capacitaron para obtener carnet de manipulación de alimentos
La bromatóloga y auditora Alejandra Villalba de la Municipalidad de Colón dictó un curso de BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) a los integrantes del grupo asociativo de interés comunitario de panificación del Programa Promover que llevan adelante esta actividad en la sede barrial Evita.
Esta capacitación tiene la finalidad de que los participantes puedan obtener su carnet de manipulación de alimentos.
En el cierre del taller recibieron los certificados de manos del Intendente José Luis Walser, del secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba, de Cristian Barreto a cargo del programa Promover, la instructora y una integrante del equipo de Empleo de la Municipalidad.
Albores del Vino 2024: Celebrando la cultura vitivinícola en Colón
En el marco de la quinta edición de Albores del Vino, se llevó a cabo una exposición sobre la historia del vino en la región. La actividad, llevada a cabo en el museo local, estuvo a cargo de Guillermo Meyer del INTA, y contó con la presencia de la Directora de Industria, Producción y Empleo Carolina Bombig, la viceintendente María Dalleves, funcionarios, concejales y público en general.
La exposición fue parte integral de la Semana del Vino, una iniciativa promovida por la Municipalidad de Colón. Esta semana incluye una variedad de actividades, como talleres de cata y maridaje, exposiciones históricas y eventos gastronómicos en restaurantes seleccionados de la ciudad. La propuesta tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre productores y gastronómicos, promoviendo así la oferta vitivinícola local.
Guillermo Meyer del INTA expresó su satisfacción por participar en esta edición de Albores del Vino y la Semana del Vino, destacando la importancia estratégica de Colón para la vitivinicultura. Meyer resaltó el trabajo conjunto del INTA y la Experimental de Concordia en investigación, extensión y promoción de la vitivinicultura en la región.
«El departamento Colón, como tal, es un punto estratégico para la vitivinicultura hoy. Primero porque uno de los pioneros está aquí, que es Jesús Vulliez, que ha sido un pionero del retorno de la vitivinicultura en la provincia, y por otro lado también la agencia del INTA de Colón ha venido trabajando en este tema también hace mucho tiempo, y nosotros acompañamos desde la Experimental de Concordia con distintas actividades de investigación y de extensión», destacó Meyer.
Sobre la importancia de extender las actividades hacia la denominada «Semana del Vino», Meyer hizo referencia a esta política por parte del municipio: «me parece excelente porque se han tomado otras facetas que no sea solamente el evento de la degustación y de compartir las bodegas con el público y alguna actividad artística, sino que tomar otras temáticas y generar otros espacios de intercambio que me parece que es el intercambio y el conocimiento. ‘Se quiere lo que se conoce’, entonces cuanto más se haga para dar a conocer este tema de la vitivinicultura creo que es bienvenido», expresó.
La agenda de actividades continúa con un evento especial en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el viernes 8 de marzo, donde la Asociación de Mujeres Entrerrianas del Vino participará activamente. Finalmente, el sábado 9 de marzo, se cerrará la semana con Albores del Vino, un evento que ofrecerá degustaciones y venta de copas, acompañadas de música y gastronomía local.
