José Luis Walser recibió y agasajó a dos maestras jubiladas en su día

En el marco del Día del Maestro, el intendente José Luis Walser recibió en su despacho a Sara Tavella de Seoane “Sarita” y Mabel Benítez de Lagrange, docentes de gran trayectoria en la educación en Colón y en la zona. Junto al viceintendente Ramiro Favre, el presidente municipal compartió una charla y agasajaron a las docentes con distintos presentes.

El intendente hizo entrega de una medalla por el 160º aniversario de la ciudad, una placa recordatoria para las maestras y un ramo de flores homenajeando la labor y la dedicación de los docentes a lo largo de sus años en actividad.

“Para nosotros son un orgullo las dos, en nombre de ustedes saludamos a todas las docentes que le ponen pasión a la docencia, que no sólo es contenido sino enseñar en valores qué es lo más hermoso” dijo José Luis Walser.

Sara Tavella de Seoane por su parte, expresó con emoción: “Me voy realmente emocionada del reconocimiento del señor Intendente para los docentes de Colón, porque a través de nuestra presencia saludó a todos los docentes del Pueblo, muchas gracias por tan bello gesto”.

Sara Tavella de Seoane “Sarita” tiene 93 años y se recibió de docente en el año 1950 en la Escuela Normal Mariano Moreno de Concepción del Uruguay. Empezó a ejercer como maestra, primero de suplente en el año 1954 y desde allí nunca más se alejó de su pasión por la Escuela. Fue docente en Villa Elisa, El Brillante y Colón en su querida Escuela Paso durante 12 años como docente. Luego, por concurso de mérito, como directora de la institución durante 12 años más.

Su actividad culminó como supervisora departamental, cargo que desempeñó durante tres años hasta 1990, cuando se retiró del ámbito institucional-educativo. Tiene 92 años recién cumplidos y lleva más de 30 años jubilada.

Por su parte, Mabel Benítez de Lagrange tiene 88 años; fue maestra de mucha gente conocida de Colón y San José. Aún hoy alumnos de más de 50 años de edad la visitan y la saludan para el Día del Maestro. Fue docente en la Escuela 5 de San José varios años y en la escuela 60 desde el 1980 hasta que se jubiló en el año 2000.

Se invierten fondos municipales en obras de alumbrado público en Colón: En su recorrido diario por las obras de la Ciudad, el Intendente José Luis Walser hizo una pausa para anunciar que además de las luminarias de calle Paysandú de barrio norte, la Municipalidad de Colón extenderá el alumbrado público con otras 40 columnas en las calles transversales (Sarmiento y 9 de Julio).

“Continúa a buen ritmo nuestro Programa Municipal de alumbrado público, llevamos adelante obras importantes con fondos propios en distintos barrios” dijo al respecto José Luis Walser. “En calle Paysandú colocamos las columnas desde la terminal hacia el río y que en una segunda etapa tomará las distintas transversales” señaló.

También, agregó: “En el marco de ese programa estamos recambiando también las luminarias de la primera etapa de la revalorización de nuestra costanera Quirós”. “Y en Tiro Sur y en distintos barrios extendemos el alumbrado público”.

Y dijo para finalizar: “Seguimos fortaleciendo y modernizando nuestro sistema de iluminación pública para lograr más seguridad para nuestros vecinos colonenses y cuidar nuestro principal activo turístico que es la tranquilidad” enfatizó.

Programa gastronómico producido en Colón se emite para toda la provincia: Desde el mes de septiembre por el canal de la AET (Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones), se puede ver el programa gastronómico “Con Gusto Local”, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Colón.

La propuesta se emite los miércoles a las 14 y puede verse en la grilla de canales de cable de toda la provincia de Entre Ríos adheridos a la red.

La chef pastelera Natalia Cettour y el chef César Lizarraga recorren distintos lugares de la Ciudad elaborando recetas con productos locales, chefs, cocineros y prestadores de servicios invitados y anécdotas varias.

El programa se extenderá hasta fin de año, enseñando variadas recetas tanto saladas como dulces.