Feliz cumple glorioso Engranaje

El 4 de Agosto de 1954, en la sección mecánica de los talleres del Ministerio de Obras Públicas de Concepción del Uruguay (actualmente denominado Dirección de Vías Navegables) fue fundado el Club Atlético Engranaje. Esta fundación fue posible por un grupo de trabajadores de dicho organismo público, que con gran entusiasmo organizó una Comisión Directiva, encabezada por Martín Arrigo, el primer presidente de la institución. Las instalaciones del Club A. Engranaje se ubican geográficamente en la intersección de las calles Ituzaingo y 20 del oeste, zona Oeste de la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Actualidad
Actualmente la Comisión Directiva es encabezada por su presidente Cristhian Fernández, quien transita su primer mandato en el Club, desde el 2021 a la actualidad. Un gran grupo de trabajo acompaña a este nueva gestión con roles fundamentales para el funcionamiento del mismo. Engranaje cuenta con todas las categorías y divisiones compitiendo en el fútbol Liguista de Concepción del Uruguay, desde Escuelita a Primera División, incluyendo la rama femenina en esta disciplina –Infanto-Juvenil y Mayores-. Dichas categorías funcionan con un Coordinador general, cuerpos técnicos fusionados por técnicos y profes para cada división. Además del deporte mencionado, el hockey sobre césped (que se encuentra en pausa)es otro de los deportes del Club

La institución se encuentra debidamente inscripta en el Registro Nacional de Clubes, instrumentada en la Secretaría de Deportes de la Nación, de conformidad a lo establecido en los artículos 4º y 5º de la Ley Nº 27098. En la provincia de Entre Ríos, el Club tiene personería jurídica vigente, con toda la documentación requerida para tal trámite.

Inclusión deportiva y social
A los efectos de cumplir con los objetivos de nuestra institución y servir de nexo con toda la comunidad, ofrecemos los deportes mencionados y además disciplinas como Cross/Funcional y deporte adaptado para chicas y chicos de todas las edades.
Reflexión dirigencial
Creemos que un club no nace de un día para el otro. Un predio, una construcción, las canchas e instalaciones deportivas y sociales, son el resultado de muchos años de trabajo, pero sobre todo de un proceso que generalmente nace con un potrero, dos palos que simulan un arco y una pelota rodando. Un club nace de un sueño o una necesidad de una comunidad que se organiza y actúa. Hoy podemos decir que estamos afianzados y con un objetivo en común. Algunos de nosotros como dirigentes seguramente estaremos preparando el terreno para cerrar ciclos, pero sin olvidar de formar nuevas caras en este rol social que muchas veces es ingrato o muy poco valorado.
Terminams diciendo que los clubes de barrio son la cuna, la cuna de la amistad. La cuna del trabajo y el esfuerzo de tanta gente que le dedica su valioso tiempo para que todos ahí dentro seamos iguales.
En los clubes de barrio es donde todos aprendemos que juntos nos va ir mejor, que separados.
Gracias por tanto. Vamos Meca!!!Feliz aniversario!!!

Cunito Andisco, destacado colaborador y hacedor de todo en el club, con Mario Chirola Quinteros, integrante del plantel campeón que ascendió a la primera en el fútbol nuestro.