El Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad se presenta en Concepción del Uruguay para disputar la intendencia y ganar concejales
La lista del FIT-U, que de cara a las PASO lleva como candidato a Presidente a Gabriel Solano del Partido Obrero, acompañado por Vilma Ripoll del MST, presentará a Sofía Cáceres, actual Sec. General del SITRADU (Docentes Universitarios), como candidata a Gobernadora de Entre Ríos y a Pablo Amarillo, docente y miembro de la conducción de Agmer por la minoría, como candidato a Intendente de Concepción del Uruguay.
El referente del Partido Obrero que disputará la intendencia, será acompañado por una lista de concejales que integra a vecinos y vecinas que vienen participando de la lucha por el trabajo genuino y contra el hambre en los barrios más empobrecidos de la ciudad, por los derechos de las mujeres, contra los tarifazos de luz y la estafa del impuesto municipal y provincial en el alumbrado público, activistas sindicales y ambientales, entre otros.
Tanto en el plano nacional, provincial como municipal, esta lista tiene un programa que defiende los intereses generales de los trabajadores y los sectores populares, que vienen sufriendo el ajuste que nos aplican los que nos han gobernado desde hace décadas, mostrando que entre ellos no hay grietas cuando de atacar al pueblo se trata. Pretenden que la crisis en la que se encuentra nuestro país la paguemos los trabajadores. No lo vamos a permitir.
Nuestra ciudad es un ejemplo de cómo se aplica una política patronal que beneficia a los capitalistas. Así vemos como acceden al suelo un puñado de constructoras e inmobiliarias, mientras para la mayoría de la población trabajadora es inaccesible comprar un terreno para construir su casa. Vemos como un jubilado de la mínima de indigencia, paga el impuesto municipal sobre el consumo de luz pero no lo pagan las empresas que más ganan en nuestra ciudad. Vemos cómo avanza en los barrios, bajo el amparo del estado, el negocio de la droga, mientras no hay ninguna respuesta desde el sistema de salud para las principales víctimas que son las y los jóvenes que abandonan todo proyecto de futuro a manos de una adicción. Vemos como el propio estado municipal precariza a sus trabajadores, pagando salarios de pobreza, contratándolos con la intermediación de cooperativas o por un plan social, para ahorrar recursos que terminan después en las manos de dos o tres constructoras que ganan las licitaciones de obra pública. Obra pública que sería más eficiente y menos costosa en manos del propio municipio.
Esto pasa en nuestra ciudad, pero también en el resto del país, porque el hundimiento de los trabajadores para que ganen los sectores capitalistas, es una constante que venimos sufriendo gobierno tras gobierno, y es por eso que los que laburamos estamos cada vez peor.
Frente a ello, las declaraciones de los candidatos de las demás fuerzas no plantean nada concreto respecto al salario, las jubilaciones, la vivienda, la educación, la salud, el ambiente y tantos otros temas sensibles para las grandes mayorías. No lo plantean porque su política es profundizar lo que ya estamos sufriendo: el ajuste dictado por el FMI y las grandes patronales que con la inflación están ganando como nunca.
Tenemos un planteo, desde el punto de vista de los trabajadores para que la crisis la paguen los que la generaron: los capitalistas. Podemos tener salarios acordes a la canasta familiar, podemos generar empleo genuino y un plan de obra pública y de viviendas populares y lograr muchas reivindicaciones postergadas. Pero no será siguiendo a los partidos y políticos capitalistas que nos llevaron al aumento de la pobreza, a la miseria, a una inflación que devora nuestro poder adquisitivo, al derrumbe de la salud y la educación. Al calor de la lucha cotidiana y defendiendo nuestros derechos vamos organizando un movimiento popular de características obreras y socialistas para plantearnos la única salida posible al derrumbe de todos los gobiernos que tuvimos, que es un gobierno de los trabajadores.
Invitamos a los vecinos uruguayenses a escuchar nuestras propuestas y poder abrir este debate.
La salida es con la izquierda y los trabajadores.
