Complicado: Este jueves se viene otro piquetazo nacional

 

Es diciembre y no hay respuestas, por lo que la Unidad Piquetera sale nuevemante este jueves 15 a rutas y puentes de todo el país, con lo que esto implica para la actividad laboral de otros tantos argentinos que se verán complicados para llegar a sus lugares de trabajo.

¡NO A LAS BAJAS! Las arbitrariedades y el recorte de alimentos en los comedores.
Basta de ataques y ajuste a los más empobrecidos.

Comenzó el último mes del año y la situación económica y social es cada día mas crítica. Millones de familias no tendrán qué poner en sus mesas, porque la inflación aleja a lxs trabajadorxs de esa posibilidad. El gobierno sin ningún empacho está atacando a los más golpeados por el ajuste, que profundiza para seguir las recetas del FMI.

Venimos de enfrentar en las calles la dilación del pago a miles de compañerxs del Potenciar, que el gobierno -apoyado en la tan mentada «mafia judicial»- quiere recortar a toda costa.

Este mes hemos recibido miles de bajas sin explicación, sólo que son «instruccion ministerial». Y se anuncia la intención de dar 150.000 bajas en los próximos meses.

El monto de los Potenciar son inferiores a la indigencia, pero la Ministra dice en los medios que si hay un bono sería de 15.000 pesos de miseria.

Reclamamos que el bono sea el mismo monto del potenciar que permita enfrentar al menos en estas fiestas, la pérdida por inflación.

En la línea de recortar y no de auditar, implementaron hasta enero una actualizacion de datos en una pagina colapsada las 24 horas y de nulo acceso para las personas sin internet o celulares modernos que cumplan con la tecnología que se requiere (datos biometricos).

A este ataque en regla se le suma la incertidumbre de los alimentos para los comedores populares del mes de diciembre aun sin cronograma ni perspectivas de entrega.

Le decimos a la Ministra que en diciembre también funcionan comedores. El incumplimiento con alimentos a esta altura del año agudizan la bronca.

Por eso desde la Unidad Piquetera este jueves salimos a las calles en todo país, vamos a cortar rutas nacionales y puentes hasta que levanten los programas injustamente caídos y sin explicación, por un bono que compense la inflación, por la llegada de todos los alimentos de diciembre, y contra todos los intentos de recortar a los más vulnerables.

Jubilados, pensionados, adultos mayores: Nada para festejar, nada con qué festejar

Acto en el Congreso y en plazas de todo el país este 15 de diciembre. En Concepción del Uruguay concentración y firma de petitorio en Plaza Ramírez desde las 10 hs.

Se cumplen cinco años de la imposición de la reforma antijubilatoria del macrismo que por medio de las balas y gases salió votada gracias al apoyo del peronismo, el 14 y 18 de diciembre del 2017.

También diciembre es el aniversario de la movilidad de la miseria de Fernández, que al no considerar la inflación, logró devaluar los haberes previsionales al punto de colocarlos entre los más bajos de los últimos años.

Se llega a este diciembre negro con unos 6 millones de mayores cobrando $60.124 con el bono de 10000 incluído, con un bono decreciente para los que cobran hasta dos mínimas y con el haber pelado para el resto.

Mientras  la canasta básica de los mayores se calculaba en octubre en $151.378 y ahora estaría en unos $170.000.

Dos millones de trabajadores mayores sin jubilación

A las penurias de los jubilados y pensionados se suma que el gobierno de los Fernández  y de Massa no logran resolver la situación de los 2 millones de adultos mayores en edad de jubilarse, que incluye 800.000 con aportes incompletos, que por haber trabajado en negro, no reúnen los requisitos de 30 años de aportes al momento de cumplir la edad.

El proyecto presentado en la Cámara establece un sistema de compra de años lo que implica que es el propio trabajador precarizado durante años el que “debe” pagar su cuota jubilatoria, mientras las patronales negreras son eximidas. Aún con los límites que tiene, no sale.

El Pami y las obras sociales: botin del gobierno

En todo el país se registran denuncias de la falta de prestaciones, el retraso de los tratamientos, lo inaccesible de los medicamentos, cuidadoras, fisioterapeutas  pañales y sillas de rueda.

El FMI monitorea y exige mayor ajuste

El cuarto monitoreo del FMI los deja contentos ya que el ahorro para pagar la deuda , conseguido especialmente por el ajuste y aplastamiento de las jubilaciones, está encaminado de la mano de Massa  con el apoyo del peronismo, de la oposición patronal y de la burocracia de la CGT y de la CTA.

El FMI  pide la reforma antijubilatoria, llevar los haberes a subsidio a la vejez, aumentar la edad y seguir usufructuando los fondos de las jubilaciones

Los mayores ganan las calles. No queda otra
Ante la inminencia de las fiestas en las que los mayores no tendrán ni con qué festejar ante una inflación imparable se hace la Jornada Nacional el 15.

*Por aumento de emergencia para recuperar lo perdido.

*Por 170.000 de mínima aplicable a toda la escala.

*Movilidad automática por inflación y por sueldos. 82%.

* Jubilación universal para todo trabajador precarizado y en negro. Aportes obligatorios de las patronales negreras. Blanqueo de todos los trabajadores.

*Pase de la Puam, pensiones graciables, no contributivas y por invalidez a la jubilación ordinaria

* Por dirección electa de trabajadores y jubilados de Anses, las cajas provinciales, Pami y las obras sociales.

* Restitución de los aportes patronales para previsión. Que paguen lo adeudado. No a los blanqueos.

* Defensa de los regímenes especiales No al aumento de la edad. No a la reforma antijubilatoria.

* Basta de usar los fondos jubilatorios para pago al FMI y para subsidio  a las patronales