En la mañana de este jueves 6 de octubre, en la Sala de la OGA de Concepción del Uruguay, se dispuso la prisión preventiva de un individuo acusado de cometer una estafa en perjuicio de una familia vecina de La Histórica.
La audiencia fue presidida por la jueza de Garantías, Dra. Alejandrina Herrero en el marco del legajo n° 4727/22 caratulado «Diaz Diego S/ Estafa”, causa que lleva adelante la Agente Fiscal N° 2 Dra. María José Labalta.
El acusado Diego Díaz, de 42 años de edad, de profesión “comerciante vendedor de electrodomésticos”, domiciliado en Virrey del Pino, Partido de la Matanza, Pcia. de Buenos Aires, estuvo en Sala junto a su abogado defensor particular, Dr. Gustavo González, de Paraná; encontrándose también presentes los doctores Jair Manuel Gay y Gastón Corvera.
Al hacer uso de la palabra, la fiscal explicó los hechos atribuidos, que consistieron en la defraudación a un matrimonio de 71 y 66 años de edad, actuando para esto con otra persona hasta ahora desconocida, cuando en fecha 9 de agosto de 2022, llamaron al domicilio de las víctimas manifestando que su hijo habría tenido un accidente, que estaba en el hospital con puntos en la boca, ya que había chocado a una mujer embarazada que estaba en terapia intensiva y producto del hecho había perdido el bebé; solicitándole una importante suma de dinero en dólares para lograr su libertad, llegando al punto de que otro sujeto se hiciera pasar por el hijo de este matrimonio y simulando llorar llegar a convencer los damnificados de que necesitaba que junten la plata y joyas que tenga para alcanzar la suma pedida. El estafador le pasó por teléfono tres números de CBU para hacer el depósito y como las víctimas no tenían plata en el banco, el supuesto secretario del fiscal iba a ir a su casa a retirar la plata en un sobre.
Fua así que la denunciante puso en un sobre de papel color marrón los dólares que tenían y salió a la vereda para hacer la entrega, tras lo cual se retiró.
La fiscal fue terminante al señalar que una vez conocido el hecho, se comenzó la investigación, logrando obtener imágenes de cámaras de seguridad en las que se ve a Díaz bajar de un auto Fiat Crono y recibir el sobre de las víctimas, para luego retirarse. Tambien se vio ese día en las grabaciones de cámaras en el acceso a la ciudad, entrar y salir esa mañana al auto propiedad del acusado, el cual luego de complicadas diligencias se logró secuestrar en Buenos Aires en procedimiento realizado conjuntamente entre efectivos de Concepción del Uruguay y de la Bonaerense, procediéndose a la detención del sospechoso y numerosos elementos, pero no así el dinero.
La fiscalía consideró que existen riesgos procesales, como posibilidad de fuga ya que no tiene trabajo fijo ni arraigo y por entorpecimiento ante la posibilidad de influir en las víctimas, agregando que Diego Díaz tendría una causa penal anterior, por lo que solicitó la prisión preventiva por 90 días y la realización de rueda de personas, medidas que también fueron apoyadas por la parte querellante.
A su turno la Defensa intentó que la jueza no hiciera lugar al pedido de la doctora María José Labalta, solicitando se haga prevalecer el derecho de su cliente a estar en libertad durante el proceso, considerando que su detención sería un adelanto de pena y en su defecto, que se le conceda una prisión preventiva domiciliaria con sistema electrónico, o una caución real, a lo que la fiscal se negó rotundamente.
Tras los alegatos de las partes, la jueza de Garantías dispuso tener por apoderados a los Dres. Jair Manuel Gay y Gastón Corvera en representación de la Parte Querellante y disponer la prisión preventiva de Diego Diaz, en orden al delito de Estafa (Art. 172 del CP), por el plazo de 90 días.
Por esta razón, el acusado habrá de permanecer alojado en dependencias de la Comisaría Primera ciudad los primeros 30 días y luego será trasladado a una unidad carcelaria de la provincia a disposición de este Juzgado de Garantías y a disponibilidad del Ministerio Público Fiscal.
