Opinión de Juan Orrico

Está bien que dirigentes políticos intervengan en medio de un proceso judicial buscando la impunidad de la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner..?

Vemos que el  fin de semana, representantes de las diferentes ciudades del país, hicieron una declaración política que busca victimizar a quien en el marco de un proceso de corrupción, el más grande de la historia reciente, está imputada como jefa de una asociación licitica destinada a robarle dinero al pueblo argentino en beneficio propio.

Como he dicho en otras declaraciones, el kirchnerismo ha hecho de la corrupción y los manejos espurios del dinero de los contribuyentes una “marca registrada”, y que esa forma de entender la función pública se ha convertido en la peor enfermedad del Estado.

Sr. Intendente de Concepción del Uruguay, Dr. Martin Oliva, creo que después de 40 años de la recuperación definitiva de la democracia, hay cosas en las que debemos estar de acuerdo más allá de las sanas diferencias políticas, no se puede defender a los corruptos como un elemento del consenso básico que permite una fructífera convivencia.

En esto no debemos tener dudas, la corrupción debe estar fuera de la política, no se puede hacer negocios con el Estado en detrimento de la calidad de vida y el futuro de nuestra gente. Y a los corruptos la cárcel.

Debemos animarnos a cambiar, sin ejemplaridad ni decencia no hay posibilidad cierta de salir adelante, de progresar de crear una sociedad más junta con futuro para todos. Todos deben cumplir con las leyes y la Constitución, máxime quienes nos gobiernan.