Prefectura secuestró más de 460 kilos de marihuana en Misiones y cubiertas de contrabando en Corrientes

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron más de 460 kilos de marihuana y detuvieron a un hombre, en dos procedimientos realizados en las ciudades de Posadas y Puerto Rico, de la provincia de Misiones.

Por un lado, en la capital misionera, el personal realizó un allanamiento en una vivienda donde se investigaba el acopio de estupefacientes.

Por indicaciones del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas, a cargo del Dr. José Luis Casals, se registró el lugar y, con la ayuda de “Venus”, un perro de la Institución entrenado para detectar narcóticos, se hallaron más de 295 kilos de marihuana, una moto, dinero en efectivo en distintas divisas (dólares estadounidenses, australianos y guaraníes) y dos equipos de telefonía móvil.

Por otro lado, en Puerto Rico, en plena madrugada, Prefectura detectó en el Puerto San Alberto, a la altura del kilómetro 1744 del río Paraná, una embarcación acercarse desde Paraguay con un tripulante y varios bultos a bordo.

Al acercarse al lugar, la Autoridad Marítima identificó al hombre, de nacionalidad paraguaya y 39 años, y al constatar que intentaba ingresar al país con 166 kilos de marihuana, fue detenido.

Por su parte, la droga, valuada en casi 22 millones de pesos, fue incautada por orfen del Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, Misiones, a cargo del Dr. Alejandro Gallandat Luzuriaga.

Cubiertas de contrabando

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de cubiertas de contrabando que fueron ingresadas al país por un paso no habilitado, en la ciudad correntina de Paso de los Libres.

El operativo fue resultado de un patrullaje fluvial que permitió, durante la noche, detectar una embarcación en el Puerto Baño (kilómetro 585 del río Uruguay) con la carga en su interior.

La mercadería, de industria brasileña y valuada en 840.000 pesos, fue secuestrada por indicaciones de la Fiscalía Federal de Paso de los Libres, a cargo del Dr. Aníbal Martínez.