Se realizó una movilización en Paraná para exigir la real implementación de la Ley de Integración Socio Urbana y el cumplimiento de las acciones de mejoras en los barrios populares. Debido a las últimas tormentas, vecinas y vecinos se encuentran en una situación extrema de vulnerabilidad y perdieron gran parte de sus pertenencias.
La Mesa de Barrios Populares, que integra a espacios territoriales de diversos puntos de la ciudad, se manifestó el 15 de marzo en la Plaza 1ro de Mayo bajo la consigna “Urbanización para los barrios populares ya”. Se pidió al Estado que se cumplan las medidas establecidas en la legislación, destinadas a garantizar la situación de vivienda y la calidad de vida comunitaria de la población.
La integración socio urbana contempla acciones para mejorar las condiciones habitacionales, la infraestructura, el saneamiento ambiental y el acceso a los servicios básicos de los territorios contemplados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP), según la Ley N° 27453.
Durante las últimas semanas, las tormentas pusieron en alerta a vecinas y vecinos que sufrieron daños irreversibles en sus propiedades y perdieron la mayor parte de sus pertenencias. Como se expresó en un comunicado de la organización, el clima puso en evidencia una vez más la situación de precariedad en que viven las comunidades de los barrios que integran la Mesa, como el Illia, El Triángulo, Antártida, Los Berros y Giachino, entre otros.
En este marco, el grupo de manifestantes sostuvo que es urgente el accionar del Estado municipal, provincial y nacional para brindar respuestas inmediatas, ante las circunstancias atravesadas, y a largo plazo, para garantizar el acceso de toda la población a los derechos humanos básicos. También se instó al municipio de la ciudad a concretar la entrega de las casas prometidas en el Barrio Illia, para la relocalización de las familias. Desde la Mesa de Barrios Populares, además, se convocó a la población a cooperar con toldos, colchones, ropa y alimentos para las personas afectadas.
