Informacion de Villa Elisa

Se proyectan completar 11 nuevas cuadras de cordón cuneta: La Municipalidad de Villa Elisa avanza con el plan de obras en la ciudad. En el primer semestre del año se proyectan completar 11 nuevas cuadras de nuevo cordón cuneta en diferentes calles, con el objeto de mejorar el escurrimiento del agua pluvial y las condiciones generales de las arterias.

En este sentido, se trabajará sobre las cuadras avaladas por los vecinos en los últimos registros de oposición. De esta manera, se planea completar parte de la zona Norte de la ciudad, en el sector conocido como barrio de la Cooperativa.

Allí se ha venido trabajando en las últimas semanas, completando la construcción de nuevo cordón a lo largo de 8 cuadras, sobre calles Cepeda, Tratado del Pilar, Emilio Francou, Portenier, Victor Gastal, Héctor de Elía y El Chañar.

La nueva obra prevé ampliar el cordón en las cuadras lindantes con el objeto de dejar este cuadrante de la ciudad con dicho mejoramiento que además de contribuir al desagüe pluvial, representa una mejora para cada barrio y contribuye al desarrollo urbano.

Convocatoria para integrar la Feria “Mucho Gusto”: Se viene una nueva edición de la FERIA “MUCHO GUSTO”. Este evento es organizado por la Dirección Municipal de Turismo de Villa Elisa y tendrá lugar los días sábado 19 y domingo 20 de febrero entre las 19:00 y las 24:00 horas, en el Paseo de la Vida. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta de sabores regionales y dispondrán de patios de comidas para la degustación.

La actividad aspira a destacar la gastronomía regional como oferta turística, brindando oportunidades a emprendedores locales y de la región. Complementará la oferta gastronómica la tradicional feria de emprendedores “Villa Elisa Activa”.

Podrán participar comercios, instituciones, grupos de trabajos solidarios y emprendedores que elaboren comidas o productos envasados para consumo, preferentemente con materias primas de la región.

Los interesados deben contactarse con la Oficina de Turismo de Villa Elisa, en el horario de 16 a 20 o llamando al teléfono 03447-481717 o 3447-640103, para conocer las condiciones de participación.

Taller de máscaras, antifaces y disfraces de carnaval: Se trata de una propuesta dirigida a adultos y niños de diferentes edades que busca promover la creatividad y el trabajo manual a partir de la confección de atuendos carnavalescos.
La actividad será coordinada por la Prof. Agustina Oliver y es organizada por el Área Municipal de Cultura y Educación.
Constará de cuatro encuentros a llevarse a cabo de 17.30 a 19.30 horas los martes 15 y 22 de febrero en el Centro de Jubilados y Pensionados “Unión”, y los jueves 17 y 24 de febrero en el mismo horario, en el Punto Digital.
Los interesados pueden acercarse espontáneamente ya que no se requiere inscripción previa.
Se utilizarán diversos materiales tales como, papeles de colores, telas, cartón pegamento, entre otros, que estarán a cargo de cada uno de los participantes.
Los asistentes al taller podrán lucir sus producciones en la “Noche de carnaval” que se llevará a cabo el próximo lunes 28 de febrero.

Se prepara una Noche de Música para vivir el carnaval en Villa Elisa: En el marco de las actividades programadas para el fin de semana largo de Carnaval que se aproxima, el lunes 28 de febrero se realizará una Noche de Música frente a la sede de dicho Centro, sobre calle El Ñandubay, a partir de las 21 horas.
El evento es organizado conjuntamente por el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales Unión y el Área municipal de Cultura y Educación.
En la ocasión hará su presentación la pareja musical conformada por Alejandra y Daniel. Además, se invita a participar de un concurso de disfraces o atuendos de carnaval.
Para mayor comodidad, se sugiere llevar asiento. En el lugar, la Comisión del Centro Unión tendrá a cargo un servicio de cantina con variedad de comidas rápidas.

Niños y niñas disfrutaron el primer taller lúdico en Plaza San Martín: Como estaba previsto, con numeroso público familiar, este miércoles comenzaron a desarrollarse los talleres para niñas y niños organizados por el Área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Villa Elisa.

Bajo la coordinación de Diana Cabral y Lorena Ballay, los chiquitos disfrutaron de la música, la expresión corporal, de variados juegos y del arte en general.

Este primer encuentro tuvo lugar en Plaza San Martín de 18 a 19:30 horas y cabe remarcar que esta experiencia se repetirá cada miércoles de febrero y el primer miércoles de marzo en diferentes espacios públicos de la ciudad.

La próxima cita será en Plaza Moreno, el miércoles próximo a la misma hora.

Se invita a toda la comunidad infantil a ser parte de esta propuesta cargada de sorpresas y diversión.