Puntos Limpios: El Municipio apuesta a seguir desarrollando en la ciudad esta estrategia ambiental: Año tras a año, la cifra de materiales recuperados en la ciudad a través de los Puntos Limpios aumenta considerablemente. Esto se debe en gran medida al creciente compromiso de la población en favor de una gestión responsable de sus propios residuos domiciliarios.
Considerando los evidentes volúmenes en aumento, el año anterior desde la gestión municipal se apeló a optimizar el procesamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la Planta de Valorización, tercerizando para esto el servicio en la Cooperativa Cielo Compartido, organización que cuenta con personal y equipamiento idóneo en la materia.
Con capacidad suficiente para seguir procesando aún volúmenes mayores, desde la Coordinación de Ambiente del Municipio local prima la intención para este 2022 de que nuevos hogares y comercios se sumen a la tarea cotidiana de la separación en origen, extendiendo así la vida útil de materiales en nuevos ciclos productivos.
Villa Elisa cuenta hoy con 37 puntos limpios distribuidos en diferentes barrios y sectores de la ciudad y, en caso de ser necesario, se planea agregar nuevos contenedores verdes para la optimización del servicio.
Finalmente, ¿Qué materiales depositar en los Puntos Limpios?
-Plásticos de distinto tipo.
-Vidrios.
-Papel y cartones.
-Latas de conserva y otros envases de hojalata.
-Tetra Pack.
Profesionales en Sistemas podrán postularse para dar clases en el Tecnicatura en Programación: Personas graduadas con el título de Ingeniero en Sistemas podrán postularse para desempeñar tareas de docencia en la carrera Tecnicatura Universitaria en Programación, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), extensión áulica con sede en Villa Elisa.
En esta ocasión, el perfil requerido es el de Ingeniero o Ingeniera en Sistemas.
Los interesados en la propuesta podrán contactarse al 3442 418342 o también vía correo electrónico a la siguiente dirección: unreinm@gmail.com.
Cabe recordar que la Tecnicatura Universitaria en Programación comenzó a dictarse en Villa Elisa a comienzos del 2021, siendo su intención la de cubrir prontamente en la ciudad y la región una demanda insatisfecha de estos profesionales.
