Familiares del ingeniero Pascual Viollaz felicitaron al fiscal Alejandro Perroud

Fiscal de Colón, doctor Alejandro Perroud

La condena de Luís Sebastián Herlein, Rosendo Larroza, Juan Carlos Castro, Andrea Amaro, Mario González y Raúl Grantón, por el brutal crimen del ingeniero Pascual Viollaz, de 80 años, que fue asaltado y asesinado a golpes el 25 de mayo de 2020 en su vivienda, ubicada en Boulevard Churruarín al 400 de Villa Elisa, llevó al reconocimiento de familiares de la víctima, para con el fiscal de la ciudad de Colón, doctor Alejandro Perroud, por su complicado y no menos exitoso trabajo investigativo.

Como se recordará, un jurado de doce vecinos de Colón y de Villa Elisa condenó, de manera unánime, en lo que fue el juicio por jurado con mayor cantidad de imputados realizados en la Argentina y con una sumatoria de pena histórica de 110 años.

La carta y un reconocimiento justo

Muchos dirán que este funcionario hizo su trabajo y era lo que correspondía, pero en momentos donde hay muchos cuestionamientos sobre el trabajo de la Justicia, es importante destacar a quienes hacen su labor con eficacia, sobre todo si quienes lo reconocen son los mismos protagonistas de esa lamentable historia.

No fue fácil la tarea desarrollada a lo largo de la IPP por el doctor Alejandro Perroud, que además debió llevar el caso al primer juicio por jurados de la historia en esa Jurisdicción y tras el resultado obtenido y con el correr de los días fue una sobrina de Pascual Viollaz, María Clelia, quien le envió al fiscal Perroud una sentida carta de agradecimiento en nombre de toda la familia, la cual trascendió y se hizo púbica al llegar a los medios de prensa.

Intentamos dialogar con el fiscal de Colón, quien se mostró muy sorprendido y agradecido por el reconocimiento de la familia de la víctima, pero sesaltó que solo hizo su trabajo y prefirió no dar declaraciones al respecto.

La misma expresa textualmente: 

San Miguel de Tucumán, 7 de enero de 2022

Dr Alejandro Perroud:

Quiero agradecerle, en nombre de mi familia, su impecable actuación en el juicio llevado a cabo por el asesinato de mi tío, Pascual Viollaz. Su tenaz, eficaz e incansable investigación permitió recabar las pruebas necesarias para probar la participación de cada acusado en el hecho y permitir, de esa manera, que se hiciera justicia y se los condenara por el hecho. Eso sólo ya representa para nosotros un alivio inmenso por permitir realizar un cierre de heridas y enojo que el hecho ocasionó, aunque el dolor permanezca por la ausencia de mi tío.
Quisiera, sin embargo, resaltar que este enorme triunfo no fue sólo más que parte de sus logros. Personalmente valoro que, en todo momento, su accionar se desarrollara destacando los valores personales de mi tío y su vocación de lucha por verdades y principios mucho más grandes que él mismo. Sé que él llevaba en su corazón una constante preocupación por cambiar estructuras y mecanismos que consideraba viciados u obsoletos y de su vocación por poner eso de manifiesto y por obra, de lo cual la carta publicada en el diario El Entre Ríos, no es más que una muestra. Fue emocionante que esto formara parte de su propia defensa, como usted mismo argumentó.

También celebro que, gracias a cómo usted armó la defensa, la persona de mi tío haya brillado con fuerza en Entre Ríos, y que se hayan conocido y valorado facetas increíbles de él que, por modestia y humildad, él mismo nunca mostraba.
Conozco lo complejo y escabroso que es ser valorado en los ámbitos académicos y, aún hoy, me asombro de ver cuánto ha aportado el trabajo de mi tío a la ciencia nacional e internacional y lo valorado y respetado que aún es por sus descubrimientos y conocimientos.
En estos tiempos en los que nos cuesta, muchas veces, ver luces en nuestro país, usted ha sido un faro para nuestra familia. No sólo ha hecho su trabajo de una manera impecable, sino que puso en ello su corazón y, gracias a ello, nuestra familia puede celebrar que la justicia y la verdad triunfaron.
MUCHAS GRACIAS DE CORAZÓN.
María Clelia Viollaz
Familia Viollaz