Información de la ciudad de Colón

Se realizó una nueva noche de los populares corsos colonenses: Con dos noches suspendidas debido a las condiciones climáticas, el domingo último tuvo lugar la cuarta velada de los corsos colonenses 2022 en el circuito de Plaza Washington.

Ante un importante marco de público local y de turistas desfilaron murgas (mayores y menores), comparsas (mayores y menores), batucadas y carrozas de los clubes junto a los trajes, las maruchas, cabezones y mascarones.

Los juegos con espuma de los más chicos también son parte de estos festivos encuentros con la participación de todos los barrios y cientos de motivos individuales, entre los que se destacaron mascarones, maruchas y cabezones, murgas mayores (“Vendaval”, “Lirios del Plata”, “Acá está la que faltaba” y “Mamambrú”), batucadas mayores (“Ivy-Marey” y Camba-Cuá”), murgas menores (“Luz de Luna”, “Rebeldes del Sur” y “Se Corre la Bola”) y una batucada infantil (“Sambatuca Belleza”). El evento cuenta además con una comparsa mayor y carrozas de instituciones deportivas.

Los Tradicionales Corsos Colonenses 2022 continuarán este fin de semana con las tres últimas noches. La apertura de boletería es a las 21 mientras que el espectáculo se desarrolla a partir de las 22,30. Las entradas tienen un valor de $200 la general de mayores, $100 para la entrada de mayores residentes y de $50 para los menores.

Se presentó una agenda cargada de eventos culturales en la Casa del Bicentenario de Colón: Durante el fin de semana, la Dirección de Cultura perteneciente a la Municipalidad de Colón, llevó adelante una serie de eventos culturales desplegando una amplia variedad de actividades que se llevaron a cabo en la Casa del Bicentenario (Boulevard Gaillard 179) de nuestra ciudad

«Gracias a la Vida» y «Mimoviviendo»

Se estrenó el teatro de animación de objetos ante un excelente marco de público. El unipersonal fue interpretado por Griselda Rodríguez. Por su parte, Claudio Tischler presentó el arte del silencio. El teatro en su constante búsqueda de nuevas formas de expresión quemó todo a su paso, removiendo las cenizas sobre las tablas que hizo resurgir como el fénix la más antigua forma de comunicación: el mimo. Estos eventos se dieron bajo la modalidad 2×1 lo que hizo que colonenses y turistas pudieran aprovechar de los dos espectáculos a buen precio.

«Atrapadah”

Con la dirección de Priscila Sanguinetti, se vivió un momento muy emotivo con el aplauso de un vibrante público que se hizo eco de la interpretación de una obra situada en un espacio simbólico, que buscó que los presentes logren su propia interpretación. Entre la salida, la angustia, impotencia, huida y lucha constante, en el suelo y en el aire, la joven desplegó sus destrezas en las telas para cautivar a todos con la música y las acrobacias.

Desde la Dirección de Cultura de Colón se estará informando el cronograma de actividades y eventos culturales que se desplegarán en enero y febrero tanto en Casa del Bicentenario como en el Patio de la Casona de nuestra Ciudad.