Denuncias cruzadas: Pelearon, se lesionaron y él fue denunciado por violencia de género

Audiencia: La fiscal solicitó 30 días de prisión preventiva

Todos los casos de delitos relacionados a violencia de género son sumamente preocupantes y lamentablemente se suceden a diario. Cientos de mujeres sufren la inexplicable agresividad de hombres y demandan un constante trabajo y dedicación por parte de las diferentes instituciones, entre ellas la Justicia que día a día reciben causas de estas características. En algunos casos, las peleas que eran simples discusiones, terminan en agresiones físicas y la detención del individuo, demandando un mesurado estudio de cada caso y que los componentes del aparato judicial hilen muy fino para evitar se produzca un error con un saldo sin solución.

En el caso llevado a audiencia este lunes en Concepción del Uruguay, se pudo observar que hay denuncias o declaraciones cruzadas por quien figura como victimario y la víctima de autos.

Según se puede reproducir de acuerdo a los alegaros de la doctora Denise Caraballo (fiscal de la causa) y la doctora Alejandrina Herrero (defensora del acusado JAG de 30 años), el incidente comenzó en la vivienda, propiedad de la abuela del imputado, donde reside la pareja que tiene cerca de un año de relación.

Al parecer, la noche del 13 de enero, JAG encontró un mensaje que a su criterio estaría relacionado a un engaño amoroso, lo que causó su reacción y este pretendió echar de la casa a la joven y separarse, generándose la discusión y pelea.

La versiones encontradas

Por un lado, en el relato fiscal, la víctima de autos denunció que JAG la golpeó con las manos, la intentó estrangular y la tiró en la calle donde comenzó a propinarle patadas, al tiempo que le tiró la ropa a la vía pública y arrojó el celular de esta con violencia al suelo, destruyéndolos.

Siempre en el relato de la parte acusadora, fue en ese momento que intervinieron vecinos y la rescataron, llevándola a una casa cercana, mientras llegaba la Policía y procedía al arresto del violento individuo.

Dada las características del caso y constatadas las lesiones de la mujer, la Fiscalía espera la declaración de la víctima y de los testigos.

Por su parte, consideró un riesgo la liberación del individuo, dado que su soltura podría influir en testigos y la misma víctima, que por temor o hasta por lástima como sucede en muchos casos, podría terminar levantando la denuncia, con los riesgos que esto conlleva, solicitando 30 días de prisión preventiva.

Se defendió

Por su parte, la Defensa se opuso a al pedido fiscal, considerando que no existen riesgos procesales que no se puedan solucionar con una morigeración a la medida solicitada.

La doctora Herrero fue terminante al indicar que JAG quiso hacer ir a su pareja de la vivienda que es de su abuela, ya que le pidió separarse hace rato, por problemas de convivencia, pero la mujer se negó siempre, pero esa noche la situación se tornó más complicada y (siempre en base a los dichos de la Defensa) la joven mordió en un ataque de ira a su pareja, lo que se constató con las maras dentarias en las manos y en un hombro, lo que causó la reacción de JAG que se habría defendido causándole las lesiones observadas, tras lo cual la llevó hasta la calle y le tiró sus pertenencias, desconociendo como pudo sufrir las lesiones denunciadas, suponiendo que se cayó, tras lo cual el acusado entró a la casa, donde luego fue detenido.

Prisión domiciliaria

Tras escuchar los alegatos de las partes y analizar cada elemento obrante, el doctor Gustavo Díaz, juez de Garantías de Feria, consideró que la medida solicitada por la fiscal podía realizarse, pero por un menor tiempo y en otras condiciones.

Por esto fue que ordenó que JAG continuara detenido, pero en la modalidad de prisión domiciliaria por el plazo de 15 días, en el domicilio de su propia madre, a la espera del avance de la investigación, medida que deberá respetar estrictamente para no ser llevado a una unidad carcelaria, considerando que con ese tiempo impuesto, la Fiscalía tendrá el plazo necesario para continuar tomando declaraciones y arribar a una postura firme en el marco de la causa.