“La Justicia va a los barrios” pasó por el Barrio “La Concepción”

Tal como estaba anunciado, el programa “La Justicia va a los barrios” que impulsa el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, estuvo presente este viernes durante toda la mañana en el Barrio La Concepción, de Concepción del Uruguay.

Funcionarios y funcionarias de la Justicia provincial, representantes del Registro Civil, Salud de la Municipalidad, entre otros, atendieron a los vecinos que se acercaron a presentar sus inquietudes y a realizar consultas en la Capilla “La Concepción”.

En la oportunidad estuvo presente la doctora Evangelina Bruzzo, vocal de la Cámara de Casación de Concordia y coordinadora del Programa «La Justicia va a los Barrios» destacando lo que se está realizando en distintos puntos de la provincia donde funcionarios judiciales llegarán a los barrios para asistir a los vecinos.

El programa fue puesto en marcha el 1 de junio de 2020, debiéndose resaltar la cantidad de personas que llegan con sus planteos, inquietudes y denuncias.

Entre los trámites realizados están, la atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad. Trámites ante Organismos Públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación.

También la recepción de denuncias, seguimiento de denuncias en trámite y la atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos.

Por otra parte se realizan certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas. Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social. Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (Concurrir con dos testigos mayores de 18 años con DNI). Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que ciudadanos extranjeros tramiten la radicación. Certificados de supervivencia, certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas) y certificación de copias de documentación de índole privada.