Remada y abrazo fluvial por los humedales

Las agrupaciones ambientales auto convocadas de Concepción del Uruguay, realizarán el domingo 15 una movida en conjunto con otras organizaciones de nuestra ciudad y  ciudades vecinas de la cuenca de los Ríos Uruguay y Paraná.  Dichas actividades se desarrollaran en adhesión a la travesía fluvial organizada por la Multisectorial Humedales desde Rosario hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevando al Congreso el reclamo del tratamiento y aprobación del dictamen unificado de la Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección de Humedales.

En nuestra ciudad será una remada y abrazo fluvial desde la10, (humedal amenazado por un intento de extractivismo inmobiliario) y también en forma simultánea, en zona del Parador Panza Verde, habrá stands informativos, muestras fotográficas, música con Nicolás Urquiza y el grupo Uvaé de Cuerda candombera.

Invitan a participar de esta movilización, cumpliendo con el protocolo Covid-19, el domingo desde las 15 en la zona del Parador Panza Verde de la Reserva de Usos Múltiples Isla del Puerto de Concepción..

Asamblea Ciudadana Ambiental. Ayuda Animal Asociación Civil. Club Observadores de Aves COA Güira Pira. Guardavidas de Concepción del Uruguay. Mil árboles para Concepción.  Observatorio ambiental Río de los Pájaros. Salvemos el Río Uruguay. Vecinos Por los Humedales del Río Uruguay. Vecinos por un basural. 

“Esta travesía es una herramienta de lucha que busca dar cuenta de la necesidad imperiosa de respuestas concretas, mediante políticas públicas ambientales por parte de quienes hoy dicen representar la voluntad popular. Estamos ante una situación que se está agravando críticamente en las diferentes zonas de humedales en todo el territorio argentino, a partir de la incidencia de modelos extractivistas, garantizados por la complicidad política y judicial. A lo largo de la historia no los han modificado en favor de la salud y la vida, ni ecosistémica ni poblacional, sino profundizado en favor de los intereses económicos de individuos o para la extracción valor y generación de divisas. Elegimos esta forma de manifestarnos porque disputa otro sentido, que no tiene que ver con el impuesto mediante el nombre “Hidrovía”. (Multisectorial Humedales 1 de julio de 2021).