Hasta el 13 de agosto hay tiempo para inscribirse en la diplomatura en Ordenamiento y Desarrollo Territorial Sostenible que se dictará desde la perspectiva de cuenca y microcuenca como unidad de planificación operativa de la actividad humana, que organiza la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en conjunto con otras instituciones afines a la temática.
Las organizaciones que impulsan la capacitación definieron al ordenamiento territorial como “la regulación sobre el manejo del agua y los usos de suelo, es el primer paso para generar el desarrollo sostenible en torno a ejes que van de la mano de la economía, sociedad y ambiente. También incluye en su análisis la seguridad jurídica de las inversiones, la seguridad social y la seguridad ambiental, dado que establece que los usos de suelo deben pensarse teniéndolas como objetivo”.
La diplomatura se enfoca en todos aquellos perfiles que tengan la misión de promover una mirada que se fundamente en principios que sirvan como insumo para la generación de políticas públicas, desarrollando capacidades de análisis sistémico que ayuden a perfeccionar la toma de decisiones y promoviendo una visión crítica sobre las diferentes realidades del territorio y sus problemáticas.
La iniciativa está orientada a legisladores provinciales, municipales y asesores políticos; empleados municipales y provinciales de categorías intermedias con mandos medios; consultores y planificadores en cuestiones territoriales; profesionales y estudiantes de Ingeniería Civil, Agronómica, en Construcciones, Ambiental y afines, Agrimensura, Ciencias Económicas, Hidráulicas, Arquitectura, Políticas, Jurídicas y Filosofía. A su vez, está dirigida a corredores públicos inmobiliarios; personas relacionadas a ONG, colegios profesionales, fundaciones y/u organismos de interés social o ambiental. El cursado comienza el viernes 27 de agosto.