03442, único medio de prensa presente en el lugar, pudo observar un gran despliegue de personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción del Uruguay, que acudió este sábado cerca del mediodía al Aeródromo de La Histórica, al ser alertados sobre una emergencia de una aeronave.
Fuentes indicaron a esta SITIO que se trataba de un hidroavión lake buccaneer, aeronave de un peso de 1200 kilos, perteneciente a la de Amphibian Project (la primera escuela de vuelo de hidroavión de Entre Ríos), que era piloteada por Lisando Núñez quien al momento del incidente iba solo, y que se encontraba operando para el programa de Iván de Pineda.
Según pudo saber 03442, el avión sufrió un problema en su sistema de acuatizaje y dio ale alerta, para tratar de aterrizar en la pista del Aeródromo uruguayense.
Uno de los problemas más allá de no tener ruedas, era el combustible, el cual debía quemar (consumir) para evitar o reducir las posibilidades de un incendio al momento de tocar tierra, por lo que el avión comenzó a sobrevolar la zona para agotar la mayor cantidad de combustible antes de internar el aterrizaje de emergencia.
Mientras esto sucedía, en el Aeródromo se encontraba Sebastián Truzzi junto al personal del Cuerpo de Bomberos que acudieron con dos autobombas y un cisterna, organizándose el operativo de rescate del piloto en caso de que se produzca un siniestro, siendo este la prioridad de los bomberos que atacarían el posible incendio con líneas de agua para cubrir la cabina y espuma.
Si bien todo estaba organizado con la supervisión de los responsables del Cuartel presentes, los nervios se notaban a simple vista, pero solo restaba esperar y actuar con la premura del caso.
Afortunadamente casi una hora después del aviso de alerta, se recibió una comunicación en el Aeródromo, avisando que el hidroavión, logró salir de la emergencia y acuatizar en el río Uruguay, muy cerca de Liebig, sin que el piloto sufriera consecuencias.