El día miércoles 16 de manera virtual se llevó a cabo la Mesa departamental intersectorial de género, niñez y adolescencia, en esta oportunidad convocada por la Red de Áreas Mujeres, Género y Diversidad, el Hogar de protección para mujeres en situación de violencia Yanina, ANAF y Coordinación COPNAF del Departamento Colón (incluidas las localidades de Ubajay, Liebig, Villa Elisa, San Jose y Colón) en el Marco de la Agenda por el 3 de Junio “Ni una Menos”.
Participaron del encuentro: Defensoría de pobres y menores representada por la Dra. Abril Otegui; Lic. Rosana Gianera y Lic. Yamina Joanas integrantes del Equipo técnico interdisciplinario dependiente del Superior tribunal de Justicia; Juzgado de familia por intermedio de la Secretaria Dra. Gladys Bonnin; Dra. Milagros Lamprecht Jueza de paz de Villa Elisa; secretario Dr. Emilio Girard Juzgado de Paz San José; el secretario Dr. Facundo Ramat Juzgado de Paz Ubajay; Comisaria de la Mujer representada por Of. Mónica Martinez, Oficial Hardoy de la Comisaria Villa Elisa y Oficial Canteros Comisaría del Brillante.
Particularmente se convocó a la Mesa a organismos del Poder Judicial y seguridad de todas las localidades a fin de comenzar a proyectar la confección de un documento que socialice los protocolos internos a cada organismo sobre el abordaje en los contextos de violencia de género, puntualizando en esta primera parte, las acciones frente a la problemática del ámbito doméstico. Como segunda instancia se intentará unificar criterios e incluirlos en este documento contemplando el abordaje en función de los recursos, herramientas particulares a nuestro departamento y los acuerdos que en estas Mesas se vienen desarrollando desde sus inicios.
Desde esta Red de Áreas de género, niñez y adolescencia del Departamento Colón coincidimos en la importancia de continuar fortaleciendo estos canales de coparticipación y corresponsabilidad entre todos los organismos que intervenimos a fin trabajar en pos de restituir, reparar los derechos que han sido vulnerados y garantizar el acceso a una vida libre de violencias en nuestra comunidad.
