El 10 de junio se recuerda en Argentina, el Día de la Seguridad Vial. Se trata de un día dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas, que en Argentina alcanzan cifras dramáticas.
El Día Nacional de la Seguridad Vial fue instituido el 10 de junio de 1945 en conmemoración del cambio en el sentido de tránsito que, hasta ese momento, se hacía por izquierda, como en Inglaterra.
El objetivo de la formación en educación vial es contribuir a la mejora de la seguridad vial, a partir del fortalecimiento de la ciudadanía y la promoción de vínculos más solidarios y responsables al transitar por el espacio público.
De esa educación vial dependerá que el número de accidentes aumente o disminuya al finalizar cada año. … La disminución o el aumento de los accidentes ocasionados por los vehículos de motor o automotores dependen de los cuidados del conductor, los pasajeros y de los peatones.
La educación la escuela es fundamental para la formación de buenos futuros ciudadanos, ya que ella promueve el aprendizaje y cumplimiento de las normas y reglamentos creados con el fin de preservar la seguridad y la vida de las personas que vivimos en sociedad a través de la prevención de accidentes de tránsito.
