Información de Villa Elisa

Se proyecta una exhibición de boxeo en el Parque San Jorge: La Coordinación de Deportes del Municipio y la Escuela de Boxeo del Club Progreso trabajan conjuntamente en la planificación de una jornada de boxeo al aire libre en nuestra ciudad. La misma se llevará a cabo el próximo sábado 13 de febrero desde las 20:00 horas en el Parque San Jorge, con entrada libre y gratuita.

Dicha actividad contará con más de 12 combates amateurs, además de la participación de los púgiles locales Miltón “El Chispa” Giménez y Alberto “El famoso” Alavés. Asimismo, la ex campeona del mundo Débora “La Gurisa” Dionicius estará presente en el evento, donde realizará una exhibición.

Tal evento deportivo tendrá entre sus objetivos acercar este deporte a la comunidad, para que nuevos niños, jóvenes y adultos con interés en la disciplina puedan sumarse de forma recreativa a la academia que funciona en el Club Progreso. Asimismo, a partir del servicio de cantina que habrá durante el desarrollo de la actividad se recaudarán fondos que serán destinados a la compra de materiales relativos a la práctica de este deporte.

En este sentido, se invita a la comunidad en general a sumarse al evento bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios. Se solicita además a los concurrentes llevar asiento.

Recordemos profundizar la prevención frente al Dengue: El Municipio de Villa Elisa, a través del Área de Ambiente, recuerda a la población la importancia de llevar a cabo las acciones de prevención necesitarías en cada uno de los hogares para así evitar en nuestra localidad la presencia del mosquito Aedes Aegypti, vector del Dengue, entre otras enfermedad.

Por tal motivo, se solicita a la comunidad la eliminación de recipientes en desuso que pudieran almacenar agua durante extensos períodos tanto en el exterior como en el interior de las viviendas, ya que son justamente en estos sitios donde el mosquito se multiplica fácilmente.

Del mismo modo, se pide a los vecinos como medida preventiva un mantenimiento frecuente del pasto o césped en frentes y patios de sus hogares, como así también en terrenos baldíos ubicados dentro del casco urbano de la ciudad.

Por otra parte, con vista a reforzar y volver eficientes las acciones de prevención frente al Dengue, el Municipio inició meses atrás un monitoreo sobre la presencia del mosquito Aedes Aegypti en nuestra ciudad a partir de la instalación de ovitrampas, las cuales fueron distribuidas en los distintos barrios de la ciudad. Las mismas tienen como finalidad última generar una base de datos propia que conduzca a la toma de buenas decisiones relativas a la prevención de la enfermedad en nuestra localidad.