Fueron recibidos por José Luis Walser
Una agrupación solidaria entregó zapatillas y botines para las escuelitas deportivas municipales
“Buenos Amigos por Vos” recolectan donaciones de empresas o privados y las distribuyen en distintos lugares del país
Una de las familias que componen la agrupación sin fines de lucro ni color político “Buenos Amigos por Vos”, con lazos familiares y de amistad en la Ciudad de Colón, hicieron entrega a la Dirección Municipal de Deportes de numerosos pares de zapatillas que se destinarán a las escuelitas deportivas municipales.
Este miércoles al mediodía fueron recibidos por el Presidente Municipal José Luis Walser junto al Director de Deportes Leonardo Hellmers y El Coordinador de Deporte Comunitario Edgardo Luciani en la sede del Parque Quirós.
Este grupo de amigos consiguió la donación de pares de zapatillas de la empresa Das “para las escuelitas municipales en una primera etapa, en la medida que consigamos cosas las vamos a ir trayendo” según comentó Alfredo Favre.
“Estamos trabajando ahora con el área de Deportes pero en otras oportunidades lo hemos hecho con Educación en la Escuela 60 o con Scouts Colón y un movimiento social también, dentro de lo que haya posibilidades de venir a ayudar a Colón vamos a estar apoyándolos” señaló por su parte Mariela Almada.
Y agregaron: “Estamos siempre agradecidos por brindarnos la oportunidad de poder volcar lo que hacemos, en este momento nuestra organización está también en 25 de Mayo en Buenos Aires, entregando al Club de Rugby Tacuara zapatillas del mismo tenor”.
“Este es un esfuerzo grande de muchas personas, participan empresas, movimientos sociales y privados que donan” subrayaron.
Dirección de Ingresos Públicos
Se realizará el control de obleas y de protocolos en alojamientos turísticos de Colón
Durante toda la temporada se verificará que el cumplimiento de la Ordenanza correspondiente y la oblea vigente como así también los protocolos Covid
La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Colón informa que se comenzarán a realizar controles en alojamientos turísticos de la Ciudad.
Se recuerda que desde el 1º de enero hasta el 30 de noviembre de 2021 tiene vigencia la oblea de los alojamientos turísticos (Derecho de Habilitación Turística Municipal) para la temporada 2021 (color verde), que puede abonarse hasta el 29 de enero de este año, habiendo vencido el 31 de diciembre la vigencia anterior (color naranja).
Por tal motivo a partir del próximo lunes 11 de enero y durante toda la temporada de verano, inspectores municipales realizarán constataciones de aquellos alojamientos que no cumplan con los establecido por la Ordenanza N.º 32/2016 y sus Decretos reglamentarios, con las correspondientes sanciones que ello implica.
Asimismo se controlará durante toda la temporada el cumplimiento de los protocolos relacionados con el Covid-19 en los alojamientos.
Fue reparada la bomba en la toma
Se restablece el correcto suministro de agua potable en la ciudad de Colón
Se repara la segunda bomba de impulsión para que la toma nueva pueda operar con ambas en forma en forma independiente, alternadas o en simultáneo
Luego de la intervención de la empresa OICSA, con asistencia de maquinaria y personal municipal, se solucionó el inconveniente en la toma de agua nueva, la cual cuenta con dos bombas principales que abastecen la planta potabilizadora de agua principal. En dicha toma de agua, una de las bombas se había quemado y la otra produjo la rotura de la impulsión, lo que conllevó a la merma de suministro de agua potable en la ciudad.
Como la obra aún se encuentra en garantía y sin entrega, es la empresa OICSA (encargada y responsable de la ejecución de la obra de la planta compacta y la toma nueva de agua) la única facultada legalmente a realizar reparaciones y/o modificaciones en la misma, debiendo el municipio solicitar y contar con el accionar de la empresa en caso de desperfectos o roturas, ya que la Municipalidad no puede intervenir en la obra, según lo dispuesto en su momento por la Dirección de Obras Sanitarias de Entre Ríos, organismo ejecutante del proyecto.
En este momento ya está operativa la primera bomba mientras se trabaja en la reparación de la segunda impulsión, colocando la segunda bomba. De esta manera, la toma nueva puede operar con dos bombas en forma independiente, alternadas o en simultáneo.
Ante la eventualidad, se aprovechó para realizar una limpieza de la cámara de impulsión, para luego realizar la instalación de la bomba y se está trabajando con la impulsión nueva. Cabe aclarar que solo con la bomba que ya está funcionando, se puede contar con la capacidad máxima de potabilización de la planta, que está en torno a los 800 metros cúbicos por hora.
Por otra parte, la antigua toma fue parada momentáneamente, pero se continuará manteniendo operativa como medida de respaldo. La toma antigua cuenta con tres bombas las cuales impulsan a una única cañería de bombeo y es totalmente independiente de la toma nueva.
