Hablemos de las estaciones: Éste domingo, 21 de junio, se produce un fenómeno astronómico muy interesante: el solsticio de invierno.
Veamos qué es: El Sol en su movimiento APARENTE alrededor de la Tierra, se desplaza de un franja que se conoce como “eclíptica”, y va desde un punto extremo situado al Norte hasta otro punto extremo situado al Sur.
Cuando está en ésos puntos extremos, se produce lo que se llama el “solsticio” (del latín “sol sistere”: «Sol quieto»), ya que ése día, el Sol, parece quedarse quieto en el extremo de su deambular por el cielo y a los días comienza a retroceder hacia el otro punto cardinal (en éste caso, comienza a moverse hacia el Sur)
Éste año, el domingo 21 de junio, se produce el solsticio de Invierno para los habitantes del hemisferio Sur, dando comienzo al Invierno (Invierno austral) y en el hemisferio Norte da comienzo al Verano (Verano boreal).
En la imagen, se grafica la órbita de la Tierra alrededor del Sol, y están marcados los cuatro puntos importantes en su derroteo.
Como vemos, el eje de la Tierra, está desplazado unos 23 grados 30 minutos, ésto hace que la incidencia de los rayos solares sobre la superficie de nuestro planeta no sea constante.
Así, en éste momento, en que la Tierra está en el solsticio de invierno (para los que vivimos en el hemisferio Sur), el hemisferio Norte de la Tierra está inclinado hacia el Sol, por lo cual, los rayos solares, como se ve en la parte izquierda de la figura, inciden perpendicularmente a la superficie del hemisferio Norte.
Es decir, el hemisferio Norte está más “iluminado”, éso hace que en ése hemisferio haya mayor radiación solar y en el Sur haya disminuído.
Comienza el verano en el hemisferio Norte y comienza el invierno en el hemisferio Sur.
Ése día, es el día de mayor iluminación solar en el hemisferio Norte y, correspondientemente, el mínimo de radiación solar en el hemisferio Sur.
Cuántas veces hemos dicho ó escuchado: “¡ qué poca fuerza tiene el Sol en ésta época !” ó “¡ qué débil está el Sol !”, justamente, porque la radiación solar incide oblicuamente sobre nuestro hemisferio.
OBSERVACION IMPORTANTE: La Tierra, describe alrededor del Sol una órbita, que tiene la forma de una circunferencia un poquito achatada (llamada elipse), el Sol, está descentrado con respecto a los centros de ésta “circunsferencia deformada”. Por éso, en la imagen, que es una elipse, el Sol está descentrado con lo que nos parece el centro.
Juguemos con los números, el 21 de junio, el Sol saldrá en nuestra ciudad a las 07:53:43 horas, se ocultará a las 17:56:22 horas, tendremos solamente 10:00:39 horas de Sol.
A partir del 21 de junio, el Sol, siempre, en su órbita APARENTE, se irá moviendo lentamente, día a día desde su máxima posición en el Norte hacia el Sur, por lo cual, cada día sale un ratito antes y se oculta más ratito más tarde, veamos: el 22 de junio, el Sol, saldrá a las 07:55:54 horas y se ocultará a las 17:56:36 horas, ése día tendremos 10:00:41 horas de Sol, es decir 2 segundos más que el día anterior !!
Veamos el 9 de julio: el Sol saldrá a las 07:55:25 horas y se ocultará a las 18:03:08 horas, tendremos 10:07:42 horas de Sol, lo que son 7 minutos 1 segundo más de Sol que 17 días antes.
Las horas diurnas se irán alargando hasta la llegada del Verano, aproximadamente el 21 de diciembre.
Cabe preguntarse: porqué la época de frío, no es precisamente ahora, en Junio, en que tenemos la mínima llegada de radiación solar, sino que los días más fríos del año, normalmente los días más fríos del año, se producen en Julio, casi dentro de un mes ?.
Respuesta: por el agua de los océanos, Mmares, lagos y ríos.
El agua de nuestro planeta, es el “aire acondicionado”: absorbe calor y lentamente lo devuelve a la atmósfera, entonces, el punto mínimo de emisión de calor a la atmósfera, en el invierno en el hemisferio Sur, es aproximadamente a mediados-finales de Julio. Por éso hace frío en ésa época. Similar comportamiento tiene durante el verano.
Invitamos a seguirnos a través de nuestras redes, en face: astroamigos Concepción del Uruguay ó astroamigos Colón y en insta astroamigos_cdelu.
Buenos cielos, Feliz comienzo del invierno !!! y hasta la semana que viene !
