María Belén Gómez representó a Río Uruguay Seguros en la Conferencia Internacional sobre Seguros Inclusivos 2025 en Quito

Del 13 al 17 de octubre de 2025, se llevó a cabo en Quito, Ecuador, la Conferencia Internacional sobre Seguros Inclusivos (ICII 2025), uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial sobre innovación y sostenibilidad en los mercados de seguros. La aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) fue invitada a participar y estuvo representada por la Dra. María Belén Gómez.

El evento, organizado por la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (FEDESEG), la Junta de Política y Regulación Financiera (JPRF), la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), en alianza con la Fundación Munich Re y la Microinsurance Network, reunió a más de 400 participantes de 47 países, incluidos 80 ponentes internacionales, para debatir e identificar formas de acelerar el crecimiento y la viabilidad económica de los seguros inclusivos en los mercados emergentes.

En este marco, María Belén Gómez, integrante del Consejo de Administración de Río Uruguay Seguros y miembro del Board Global de la Iniciativa de Principios para un Seguro Sostenible (PSI) de las Naciones Unidas, participó como panelista en tres sesiones de alto nivel, compartiendo la experiencia de RUS en el desarrollo de productos y estrategias orientadas a la inclusión, sostenibilidad y cooperación multiactoral.

Asimismo, invitada por los organizadores del evento, Natalia López Uris, asesora externa de RUS, colaboró en el intercambio de buenas prácticas entre organizaciones internacionales, contribuyendo con conocimiento técnico en materia de innovación y sostenibilidad.

De esta manera, Río Uruguay Seguros reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el mercado asegurador, impulsando iniciativas que promueven la inclusión financiera, la educación aseguradora y la protección de comunidades vulnerables. La presencia institucional en la ICII 2025 refleja la proyección internacional de la empresa cooperativa y su papel activo en la construcción de un ecosistema de seguros más justo, accesible y responsable.