Información de Colón

Escuelas de Colón y Paysandú participaron de una jornada de integración

El Departamento Colón se incorpora al Programa de Escuelas Interculturales de Frontera del MERCOSUR, junto a instituciones de Paysandú, Uruguay, para fortalecer la interculturalidad y la educación

En el marco del Programa de Escuelas Interculturales de Frontera del MERCOSUR (GTEIF), el Departamento Colón, provincia de Entre Ríos, se suma a una experiencia binacional de intercambio e integración educativa junto a instituciones del Departamento de Paysandú, República Oriental del Uruguay.

Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales, lingüísticos y pedagógicos entre comunidades hermanas, el programa busca promover el reconocimiento mutuo, la cooperación y el aprendizaje compartido. Tres instituciones educativas de Colón, la Escuela N.º 1 «Juan José Paso», la Escuela N.º 4 «Paso Paysandú» y la Escuela N.º 56, trabajarán en conjunto con sus pares uruguayas en proyectos colaborativos, intercambios presenciales y virtuales, y experiencias pedagógicas innovadoras.

El acto binacional de lanzamiento del programa, organizado en conjunto por la Dirección Departamental de Educación y la Municipalidad de Colón, se llevó a cabo el jueves en la plaza Artigas, y estuvo presidido por el Intendente José Luis Walser, la directora Departamental de Educación Lina Bosch, autoridades educativas, municipales y diplomáticas de ambos países. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las directoras de las escuelas participantes y se presentarán números culturales.

Al brindar su mensaje, José Luis Walser expresó: “Este encuentro representa un gesto de compromiso con la unión de los pueblos. Tener a nuestros gurises de Colón y de Paysandú, hermanados en un acto, tiene un significado profundo, estamos sembrando una semilla con nuestros gurises” sostuvo.

Y añadió: “Mucho se dice, mucho se ha dicho, y mucho ha pasado en todo este tiempo con personas que han dado su vida porque esta unión permanezca, con infraestructura como nuestro puente, coincido plenamente que nació para la unión y que a veces autoridades que no están en el territorio se esmeran en dificultar esa integración, pero los pueblos y las ciudades y las comunidades, como siempre, se revelan y van buscando la unión” afirmó el intendente de Colón.

Dijo, además: “La unión está, la fraternidad entre los pueblos es una realidad, y que por más que algunas situaciones o algunas autoridades no colaboren con esa integración, los pueblos, los vecinos y los niños entienden que el Uruguay y la Argentina están unidos, además, por un río maravilloso que nutre de vida a toda la región”.

“Hay que construir la unión permanentemente, y si lo hacemos en conjunto, por supuesto que es mucho más fácil. Colón y Paysandú están hermanados por la paz. La paz es otra de las cosas que necesitamos como condición para el desarrollo de los pueblos, estamos haciendo escuela, de alguna manera, en esa construcción de paz que queremos para el desarrollo nuestro, pero especialmente para las nuevas generaciones” indicó José Luis Walser.

Para finalizar, apuntó: “Estamos sembrando y cultivando la semilla de la unión en nuestro tesoro más preciado, que son nuestros niños. Sigamos por ese camino y que esto sea, bueno, un paso más en esta profundización de la unión en la paz entre ambas comunidades” puntualizó.

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés y apoya esta iniciativa que busca potenciar el valor de la interculturalidad en la educación y consolidar un espacio educativo común donde la frontera se transforme en un puente de aprendizaje, respeto y encuentro entre pueblos.

El Intendente Walser y el secretario Villalba se reunieron con la comisión del Golf Club Colón

Se planifican acciones para la puesta en funcionamiento de la cancha y adquisición de nueva maquinaria para el cuidado de los Green

 

El Intendente de Colón, José Luis Walser, y el secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, recibieron a la comisión del Golf Club Colón en una reunión de trabajo para planificar acciones conjuntas que permitan la puesta en funcionamiento de la cancha y la adquisición de nueva maquinaria para el cuidado de los Green.

Durante el encuentro, se analizaron las necesidades y prioridades del club y se discutieron propuestas para mejorar las instalaciones y garantizar la calidad del campo de golf. La reunión fue una oportunidad para fortalecer la relación entre la Municipalidad y el club, y para trabajar juntos en beneficio de la comunidad y los amantes del golf.

El Intendente Walser destacó la importancia de apoyar a las instituciones deportivas y sociales de la ciudad, y se comprometió a trabajar en conjunto con la comisión del club para lograr los objetivos planteados.