Información de Colón

El Intendente de Colón recibió a la nueva cónsul de Uruguay en la ciudad

La flamante funcionaria, Pierina Núñez, se presentó oficialmente ante José Luis Walser. Dialogaron sobre trabajo conjunto entre el organismo consular y el municipio

El Intendente de la Ciudad de Colón, José Luis Walser, recibió en su despacho a la nueva cónsul de Uruguay en Colón, Pierina Nuñez. La reunión tuvo como objetivo la presentación oficial de la cónsul y el intercambio de ideas sobre el trabajo conjunto que se desarrollará entre el organismo consular y el municipio.

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés común y se exploraron oportunidades para fortalecer los lazos entre la ciudad de Colón y Uruguay. El Intendente Walser destacó la importancia de la relación entre ambas entidades y los lazos que unen a las Ciudades de Colón y a la uruguaya de Paysandú, hermanadas en la Paz, expresando su compromiso para trabajar en conjunto en beneficio de la comunidad.

La cónsul Pierina Nuñez agradeció la recepción y se mostró dispuesta a colaborar en todo lo que sea necesario para promover la cooperación y el desarrollo entre Colón y Uruguay.

La reunión fue una oportunidad para establecer un diálogo fluido y constructivo entre las autoridades locales y el organismo consular, con el objetivo de impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad y fortalezcan los lazos entre ambas partes.

Colón se presentó en la Feria del Vino de Concepción del Uruguay y promocionó “Albores del Vino 2026”

La Municipalidad de Colón participó de la reconocida Feria del Vino en Concepción del Uruguay con productores locales y acciones de promoción de la 7.ª edición de “Albores del Vino”, que se realizará en marzo de 2026 en nuestra ciudad

El pasado sábado, la Dirección de Industria, Producción y Empleo de la Municipalidad de Colón llevó adelante una activa participación en la Feria del Vino realizada en Concepción del Uruguay. La presencia colonense tuvo un doble propósito: acompañar y visibilizar a los emprendimientos vitivinícolas locales y posicionar a Colón como sede de la próxima edición de “Albores del Vino 2026”.

Durante la jornada, Colón contó con una destacada representación de bodegas y fincas que exhibieron vinos de identidad regional, fruto del trabajo y la calidad que caracterizan al Departamento Colón. El espacio sirvió además para fortalecer vínculos comerciales, intercambiar experiencias y ampliar la red de contactos del sector.

Productores que representaron a Colón

– Finca Las Piedras

– Bodega Alonso Sáenz

– Finca La Concordia

– Terruños del Palmar

– Los Franco Suizos

Promoción de “Albores del Vino 2026”

El equipo municipal difundió los lineamientos de la 7.ª edición de “Albores del Vino” —a realizarse en marzo de 2026—, invitando a enólogos, sommeliers, productores y público en general a sumarse a la agenda que cada año consolida a Colón como referente del vino entrerriano.

Acompañamiento al sector

Desde la Dirección de Industria, Producción y Empleo se destacó el acompañamiento permanente a los productores vitivinícolas del departamento, con acciones de promoción, articulación y desarrollo destinadas a incrementar la competitividad y posicionar los vinos colonenses en el mercado provincial y regional.

Agradecimientos

La Municipalidad agradece especialmente a los productores participantes por presentar sus etiquetas y a la organización de la Feria del Vino por el espacio brindado para poner en valor lo mejor de nuestra tierra.

El municipio lanza el ciclo “Arreglos para el hogar, de la teoría a la práctica” con talleres gratuitos y cupos limitados

La propuesta se organiza por módulos breves y progresivos, pensados para que cada participante pueda aprender haciendo y trasladar de inmediato los conocimientos a su casa. La inscripción se realiza mediante formulario online

La Municipalidad de Colón, a través de las áreas de Derechos y Hábitat y Vivienda, invita al nuevo ciclo de talleres prácticos orientados a resolver tareas cotidianas del hogar y a promover la autonomía en el mantenimiento doméstico, con enfoque participativo e inclusivo.

El ciclo “Arreglos para el hogar, de la teoría a la práctica” se desarrollará en Hogar Panambí y propone tres bloques de formación gratuita con cupos limitados. La iniciativa está destinada a vecinas y vecinos que deseen adquirir herramientas básicas para el mantenimiento de sus viviendas y del motovehículo, con contenidos prácticos, materiales accesibles y acompañamiento técnico.

Cronograma y contenidos

Bloque 1. Mantenimiento general (Octubre)

Lunes 27 y Jueves 30 – 16:00 a 17:30

Ajuste de picaportes flojos, reparación de mochilas de inodoro y cuerito de canilla.

Nociones básicas de electricidad.

Elaboración de un velador con materiales económicos y disponibles.

Bloque 2. Revoque, carpetas y tratamiento de la humedad (Noviembre)
Lunes 11 y Miércoles 13 – 16:00 a 17:30

Preparación y aplicación de revoques y carpetas.

Diagnóstico y tratamiento de problemas de humedad.

Bloque 3. Control básico del motovehículo (Diciembre)

Lunes 1 y Miércoles 3 – 09:00 a 10:30

Filtros de aceite, uso de compresor, cambio de bujía, regulación de frenos, tensión de cadena y resolución de fallas frecuentes.

El ciclo de talleres se llevará a cabo en Hogar Panambí, ubicado en Chacabuco y Cbo. Pereyra.

La inscripción debe realizarse a través del formulario online disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/15Kw-9vdJMhMdXdCMSZdJltZOgE84bJ_xYjhpFNYr-Uk

La actividad es totalmente gratuita, cuenta con cupos limitados y se entregará constancia de asistencia a quienes participen.