Iglesia y Municipio firmaron acuerdo por  el “Pelusín” y el CAPS “La Concepción”

La Municipalidad y el Obispado de Gualeguaychú firmaron este martes un convenio por el cual el Obispado autoriza al municipio a usar el inmueble de su propiedad, donde se sitúa la capilla “La Concepción”, para que continúen funcionando el Centro de Desarrollo de la Niñez “Pelusín” y el Centro de Atención Primaria de la Salud “La Concepción”.

El acuerdo fue rubricado por el intendente, José Lauritto; y el titular del Obispado, Monseñor Héctor Zordán, quienes estuvieron acompañados por el concejal Juan Martín Garay.

Vale recordar que el Obispado es titular de la manzana delimitada por calles Malvar y Pinto, Rivadavia, Víctor Etcheverry y 21 de Noviembre. Allí se ubica el Centro de Salud y el edificio nacido como Refugio para Evacuados, donde funciona actualmente el jardín municipal “Pelusín”.

En 2003, la capilla y la Municipalidad concretaron la transferencia por la cual la capilla tomó a su cargo el Refugio. En 2012, se acordó destinar el inmueble al funcionamiento del entonces jardín maternal del municipio.

Ante el propósito municipal de trasladar los servicios de salud y educación que se brindan en el predio, la Municipalidad inició la construcción de un nuevo edificio para el Centro de Desarrollo Infantil y, en un lugar contiguo, el Centro de Salud. La obra comenzó en 2022 en el sector delimitado por calles Domingo “Mingo” Martínez, Rivadavia, y Malvar y Pinto, tras lo cual los trabajos se paralizaron ante la suspensión de su financiamiento, sin que actualmente exista fecha de reinicio.

En tal contexto, el acuerdo firmado este martes establece que la Municipalidad hace uso del inmueble del Obispado por un plazo de cinco años, con exclusiva responsabilidad municipal en cuanto al mantenimiento de los edificios.

Trabajo conjunto

Zordán se refirió al trabajo coordinado que desarrollan la Iglesia y el gobierno uruguayense: “Tenemos una muy buena relación que nos ayuda a trabajar en conjunto y sobre todo a llevarnos bien, en una colaboración interesante entre las autoridades de la Iglesia de la ciudad y el gobierno municipal”.

El Obispo calificó a La Concepción como “un barrio muy lindo y sobre todo que es el lugar donde ha nacido la ciudad. Históricamente es la cuna de la ciudad y entiendo que la capilla fue el lugar fundacional y allí funcionó la primera comunidad cristiana de la ciudad”, expresó la autoridad eclesiástica.