La Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Industria, Producción y Empleo, junto a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos ADIMER y la empresa colonense GRANTEC, llevó adelante una instancia de capacitación técnica que integró a operarios del sector metalúrgico y a estudiantes de 5.º año de la Escuela Técnica N.º 1. El intendente José Luis Walser acompañó la actividad, conoció el funcionamiento del simulador y dialogó con capacitadores y jóvenes; estuvo junto al secretario de Gobierno, Mariano Bravo, y la directora de Industria, Producción y Empleo, Carolina Bombig.
“La política de largo plazo que Colón viene consolidando junto a ADIMER y el sector privado para diversificar la matriz local, generar oportunidades y crear masa crítica de talento técnico”, destacó el Presidente Municipal.
Para la directora Carolina Bombig, “esta capacitación articula empresas, instituciones y escuela técnica, acercando equipamiento costoso y de última generación tanto a operarios como a estudiantes, y complementándolo con prácticas reales en una planta modelo”.
Un programa sostenido y asociativo
La propuesta se enmarca en la política productiva, tecnológica e industrial que el Municipio sostiene desde hace seis años para fortalecer capacidades del entramado metalúrgico y empresarial local. En esta edición se incorporó equipamiento de simulación de última generación que permite entrenar procedimientos de soldadura con altos estándares de seguridad, eficiencia en consumibles y evaluación objetiva del desempeño.
Contenidos, cronograma y modalidad
Las jornadas fueron facilitadas por el instructor Gustavo Reisig y combinaron práctica sobre simulador de realidad aumentada con prácticas sobre piezas reales en planta industrial. Además, los estudiantes realizaron una visita técnica guiada a GRANTEC para conocer procesos, historia y aportes de la firma al desarrollo industrial local.




