No sólo para los nostálgicos, sino para el público amante del automovilismo –que tantos seguidores tiene en la ciudad y el departamento- la competencia de Baquets por desarrollarse el próximo fin de semana representa un gran atractivo.
Con más de cincuenta inscriptos, la carrera que reúne vehículos que protagonizaran las primeras competencias automovilísticas en la Argentina, regresa este año a Concepción del Uruguay, luego del muy buen suceso alcanzado en 2024.
La actividad comenzará el viernes y finalizará el domingo, con una largada simbólica en plaza Ramírez (el día viernes) Previamente, los vecinos podrán acercarse a los coches para llevarse el recuerdo de una foto y valorar el trabajo de restauración de apasionados mecánicos y aficionados, desde las 18hs.
En todos los casos, se trata de autos muy antiguos, demostrativo de la pasión que promueve el automovilismo en el país, entre los que el público podrá apreciar un Lincoln, de doce cilindros en V con tapa plana, fabricado en 1934; un Pontiac (8 cilindros en línea), y un Buick (8 cilindros en línea)
Los organizadores son testigos de emocionantes comentarios que los vecinos les transmiten en cada localidad por la que atraviesa el recorrido, a través del recuerdo e, incluso, del testimonio materializado en viejas unidades que se conservan como reliquias.
Además del plano deportivo, la carrera adquiere un sentido de promoción turística, teniendo en cuenta que visita sitios de interés como El Palmar, las Termas de Concepción del Uruguay y el Palacio San José.
Recorrido general
Como queda expresado, la prueba tendrá su largada simbólica el viernes, a las 20, en plaza Ramírez. Desde las 18 los vehículos estarán estacionados allí para que el público pueda valorarlos y conocer detalles sobre su historia y aspectos técnicos.
El sábado, por la mañana, con salida desde Termas, el trayecto incluye Villa Elisa, San Cipriano, Primero de Mayo, Colonia Hocker, La Clarita, Pueblo Cazés, Colonia Baylina y Ubajay, donde los pilotos serán recibidos con un almuerzo. Desde allí la caravana se dirige a El Palmar, para retornar –tras recorrer cuatro kilómetros por ruta 14- por las localidades de Berduc, La Clarita, Colonia El Carmen, Villa Elisa, San Cipriano, paraje “La Tigrera” y retorno a Termas.
Por su parte, el domingo, desde Termas los vehículos se dirigirán a Villa Elisa. Allí las autoridades recibirán con un desayuno a los corredores. Tras una breve permanencia en el lugar, la carrera proseguirá por Primero de Mayo, retomará hacia Herrera y desde allí hasta el Palacio San José, sitio establecido para el final del recorrido.
También la histórica residencia del General Justo José de Urquiza dará marco a la premiación de la competencia.
La Municipalidad de Concepción del Uruguay apoya la presentación de las Baquets e invita a los vecinos a concurrir el próximo viernes a plaza Ramírez para conocer los vehículos, asistir a la largada simbólica y seguir las alternativas de la prueba en todo su recorrido. La entrada es libre y gratuita.
