Juicios por jurados en Nogoyá y Concordia


Desde este lunes y hasta el viernes se desarrollará en Nogoyá un juicio por jurados. Será para establecer la “culpabilidad” o “no culpabilidad” de los imputados en el legajo caratulado “Quinodoz, Gustavo Rafael; Irusta, María Elena; Bonadeo, Hugo del Luján s/ homicidio agravado por el vínculo por ensañamiento, por el concurso premeditado de tres personas y por ser cometido contra una mujer en contexto de género”.

El proceso se inicia tras quedar constituido este lunes el jurado, en audiencia voire dire, integrado por seis hombres y seis mujeres, que recibieron de parte del magistrado las instrucciones para desarrollar su labor.

El juez técnico del proceso será el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Javier Cadenas. El Ministerio Público Fiscal estará representado por la abogada Maite Burruchaga. La defensa de los imputados la ejercerán la abogada Andrea Cavagna y el abogado Diego Lafferriere.

Quinodoz llega a juicio con prisión preventiva mientras que Irusta cumple arresto domiciliario y Bonadeo lo hace en libertad. Las audiencias se desarrollarán en el Colegio de Abogados Sección Nogoyá, desde las 9.

En la ciudad de Concordia

Tras seleccionarse a los miembros del jurado popular, que recibieron las instrucciones preliminares, comenzará mañana, a partir de las 8.30, un nuevo juicio por jurados en la ciudad de Concordia. El debate se extenderá hasta el viernes próximo en la sede de la sección local del Colegio de la Abogacía (Hipólito Irigoyen 629), en el marco del legajo “Escobar, Rubén Darío s/ Homicidio en ocasión de robo”.

El juez técnico será el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Maximiliano Larocca Rees, en tanto que el Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Martín Nuñez y Mario Guerrero, y la fiscal Natalia Conti. Por su parte, el defensor oficial Alejandro Giorgio asistirá al imputado, que llega al juicio en libertad.

Será el centésimo cuadragésimo juicio por jurados que se realice en Entre Ríos desde la entrada en vigencia de este sistema de juzgamiento penal. El debate será público y el ingreso limitado a la capacidad de la sala.