Entregaron carnets a los pescadores de la ciudad


Treinta y seis pescadores artesanales recibieron esta mañana sus carnets habilitantes en un acto realizado en el auditorio municipal Arturo Illia. La entrega formaliza su actividad y les permite trabajar legalmente conforme a las exigencias de Prefectura Naval.

Esta mañana, en el auditorio municipal Arturo Illia, se realizó la entrega de carnets a 36 pescadores artesanales de la ciudad. El acto contó con la presencia del intendente José Lauritto; el director provincial de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti, el director de Producción municipal, Diego Gaillard y el titular del Departamento de Bromatología de la Municipalidad, Rodolfo Núñez.

Los carnets entregados son los exigidos por Prefectura Naval para que los pescadores puedan circular libremente y desarrollar la pesca artesanal en regla.

En este marco, el director de Producción municipal, Diego Gaillard, destacó: “Hoy hacemos entrega de los carnets para los que todos han cumplido con la documentación requerida. Es una herramienta que se exige para poder circular y pescar de manera legal”.

Por su parte, Rodolfo Núñez expresó: “Les agradezco que hayan venido, sé que están trabajando y haciendo un esfuerzo. También agradezco a Marcelo, que siempre se muestra dispuesto a ayudarnos a resolver problemas”.

En tanto, el director provincial de Recursos Naturales, Marcelo Sapetti, explicó que Entre Ríos se encuentra avanzando con el proyecto de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), una credencial que unifica criterios en toda la provincia: “Este es el tercer departamento que cumple con los requisitos para obtenerlo, con este carnet buscamos dar mayor seguridad a los pescadores, para que se sepa dónde están cuando salen a trabajar y poder asistirlos si no regresan en el horario previsto”.

Sapetti subrayó además la importancia de cuidar el recurso y combatir la pesca ilegal: “Hoy estamos complicados en muchos lugares con el furtivismo. La normativa que impulsamos favorece al pescador artesanal y no al acopiador. El desafío es que el valor agregado quede en manos de ustedes, que puedan vender el pescado a precio justo, incluso de manera directa en ferias”.

Finalmente, remarcó que el carnet no solo habilita la actividad, sino que también representa un compromiso: “Este documento es para el cuidado del recurso y del patrimonio, que son ustedes mismos. Queremos que puedan desarrollar su trabajo en mejores condiciones”.

Los pescadores plantearon sus inquietudes a las autoridades de la provincia y el municipio, entre ellas las relacionadas al accionar de Prefectura ante el uso de artes de pesca habilitados y registrados, y también se planteó la situación que se da a partir de la aplicación de la normativa de CARU por la veda vigente de pesca del Dorado en momentos en que existe una abundancia importante en el río Uruguay de esta especie, lo cual complica a la actividad no comercial.

Paseo de los Pescadores

El Paseo de los Pescadores, ubicado en el extremo norte del puerto de la ciudad, es una iniciativa que busca destacar la calidad y el sabor único de los productos locales, brindando a la comunidad la oportunidad de disfrutar de auténticas delicias.

Entre las propuestas gastronómicas que ofrece el paseo, se encuentran empanadas, milanesas, pescados enteros, hamburguesas, entre otras comidas.

Con un horario de atención extendido, el lugar está abierto de jueves a domingo de 10:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00 horas, permitiendo a los comensales disfrutar tanto de un almuerzo como de una cena con vista al río.

Asimismo, también se pueden realizar pedidos al teléfono 3442-306834.